El comercio actual entre Paraguay y Estados Unidos es de US$ 1.000 millones aproximadamente, lo que significa que el potencial es mucho más, según indicó el viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Óscar Stark. Esto, teniendo en cuenta que la promoción y difusión de cómo se puede hacer negocio, con uno de los mercados más grandes del mundo según Stark, todavía no se explotó debidamente por lo que muchos aún desconocen cómo llegar.
"La idea es tratar de comunicar y contar a la gente cómo hacer negocios con Estados Unidos y cuáles son los requisitos principales que se necesitan para hacerlo, de manera a incentivar que se concreten más negocios con el mercado más grande del mundo", expresó Stark.
Lo dijo ayer durante la presentación del próximo seminario sobre oportunidades de negocios con Estados Unidos, que se llevará a cabo el miércoles 14 de marzo en la sede del MIC, con el lema "Profundizando lazos de intercambio entre ambos países". Es organizado por el MIC, junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham) y de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.
Dijo que del evento participará el alcalde de Miami, Francis Suárez, cuya presencia será de suma relevancia, teniendo en cuenta que se trata de una puerta de entrada para los negocios, las inversiones y el comercio, por ser una ciudad isleña y con puerto.
Daniel Elicetche, presidente de la Amcham, dijo que el seminario se trata de una misión importante, dado que es objetivo de la cámara fomentar el comercio y las inversiones recíprocas. "La población hispana en los Estados Unidos es de 55 millones de habitantes con altísimo poder adquisitivo, es posiblemente uno de los grupos étnicos más importantes en cuanto al poder de compra", afirmó.
Por lo que establecieron contacto con la Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos, con base en Miami a través de una persona que será la cabeza, para que el empresario de Paraguay pueda conectarse y comunicarse en el mismo idioma, con lo que se facilitará asesoramiento para concretar los negocios.