Alrededor de US$ 1,6 millones (G. 9.203,9 millones) es el monto que los grandes contribuyentes adeudan hoy a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) en concepto del no pago de las obligaciones tributarias.
Según el informe publicado por la subsecretaría, en este febrero fue incluida a la lista a la firma Vetorial Paraguay SA. Esta compañía posee obligaciones que vencieron en los meses de agosto, setiembre y octubre del 2017, por unos G. 3.224 millones.
Las otras cuatro compañías en faltas son: Distribuidora Arco Iris SA, que posee una deuda con la subsecretaría de G. 654,7 millones; Connecting SA, con G. 491,7 millones de deuda; Agrícola Colonial SA Industrial y Comercial, con G. 4.333,8 millones, y Empo Ltda. & Asociados con G. 498,6 millones, señala el reporte de la SET.
Las obligaciones incumplidas por estas firmas son, la falta de pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) General, no abonar a la SET el monto retenido en concepto del IVA, no pagar el Impuesto a la Renta Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis), falta de pago del Impuesto a la Renta Personal (IRP) y otras contravenciones.
PUBLICACIONES
La lista de morosos es publicada por la administración tributaria conforme al artículo 188, Inc. k) de la Ley 125/91, de reforma tributaria, que permite a la administración tributaria hacer pública la deuda de los contribuyentes cuando la morosidad pase los 90 días. A principio del ejercicio fiscal 2017, la subsecretaría informó a través de un comunicado que seguirá con las publicaciones de los datos (nombres y números de Registro Único de Contribuyentes) de aquellos que se encuentran en mora con el cumplimiento de sus obligaciones impositivas.
En su momento, algunos tributaristas habían coincidido en señalar que la administración tributaria hace uso de la herramienta de levantar al portal digital la lista de morosos como parte del paquete de medidas para reducir una de las brechas de evasión, además de acogerse a la política de transparencia de la información.
De acuerdo con la categorización tributaria son considerados como grandes contribuyentes todas las personas físicas o jurídicas que facturan al año más de G. 6.000 millones.