La empresa Kenmin Coachingy Capital Humano organizó recientemente el encuen­tro denominado "El Líder; Diseñador de Conversacio­nes" el cual tuvo como enfo­que principal él encontrar herramientas para fortale­cer el liderazgo. "Trabaja­mos sobre las herramientas personales que los líderes deben tener para sacar mejo­res resultados como la comu­nicación, el liderazgo, empo­deramiento y delegación y sobre todo lo que se refiere al cambio personal para poder desarrollar y aprender las nuevas habilidades que requieren hoy las personas", explicó Sebastian Kakazu, director general de Kenmei Coaching.

En la charla desarrollada en el hotel La Misión, diser­taron sobre la importancia que puede ser para el líder el diseño de conversaciones. "A través de esas conversaciones se generan las acciones que se realizaran. Entendiendo que conversar no solo es frente a frente, sino utilizando toda las herramientas tecnológi­cas que hoy día tenemos para hacerlo", detalló.

Explicó la manera que un potencial líder puede aco­modar las conversaciones y a la manera de comunicarnos dependiendo del interlocutor que tengamos y las estrategias para darnos cuenta de esto. Cuentan dos espacios dife­renciados. "Para el público en general trabajamos hace 5 años con Kenmei Coaching. Kenmei significa pasión en japonés y yo creo que la pasión es la máxima expresión del amor y el motor de nuestras vidas", dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que para las empresas trabajan con capital humano, que es una consultora de RRHH. "Ofrecemos el servi­cio de consultoría, capacita­ción y coaching, las tres cosas al mismo tiempo, porque yo creo que el complemento de las tres es lo que verdadera­mente puede traer resultados a las organizaciones que bus­can ser más productivas y de mejor calidad", sostuvo.

Precisó que también trabajan con consultora BDO Auditores Con­sultores, además del Grupo Olam para desarrollar la transforma­ción digital que las organizacio­nes necesitan para adaptarse y coordina una especialización gestión de negocios japoneses en la Universidad Nihon Gakko con apoyo de la JICA.

Déjanos tus comentarios en Voiz