La banca pública está sólidamente posicionada actualmente en "pelea" en varios frentes en el marco de un mercado sumamente competitivo y riguroso, como el mercado bancario, y con claro propósito de ofrecer productos y servicios de calidad al ciudadano paraguayo, expresó el miembro del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF), Juan Manuel Gustale.
"El BNF persigue un objetivo de promover el desarrollo económico y social en el país, para lo cual se están arbitrando los mecanismos que permitan volcar la concesión de créditos hacia los diferentes sectores de la producción, aprovechando la liquidez con la que cuenta la institución actualmente y las oportunidades de aumentar la productividad de los diferentes segmentos que hoy en día contribuyen al fortalecimiento de la economía nacional", manifestó el directivo.
La banca logró ganar muchísimo terreno en los últimos meses, sobre todo luego de las reformas legales implementadas a partir de la promulgación de la Ley Nº 5.800/17 en mayo del año pasado. "Realmente, este gobierno apostó fuertemente al fortalecimiento de la banca pública y ello se ve reflejado en los principales indicadores que actualmente demuestran que la institución cuenta con un alto nivel de solvencia y con la entereza necesaria para facilitar el acceso al crédito", dijo.
Gustale aclaró que este rol más participativo del BNF en el mercado no necesariamente implica que debe suplir el papel crucial que desempeñan las intermediarias financieras.
"Yo suelo hacer mucho hincapié en que es fundamental que ambos segmentos coexistan, busquen generar ventajas comparativas para abaratar los costos y allanar el camino para que el usuario financiero pueda contar con productos y servicios financieros regulados y de calidad; por eso, me gusta hablar del principio de subsidiariedad, lo que implica que las instituciones del Estado sean capaces de complementar las labores propias del sector privado", manifestó.