La compañía global, líder en fabricación de envases de alumi­nio para bebidas y alimen­tos, Ball Corporation, anun­ció ayer oficialmente el inicio del proceso de desembarco en el país, a través de repre­sentantes que se reunieron con el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite.

Se trata de una multinacio­nal de origen americana, pre­sente en todos los continen­tes, específicamente en 75 países, y cuenta con una fac­turación anual de US$ 9.100 millones, por lo que es consi­derada la más grande fabrica­dora de latas y tapas de alu­minio, empleando a más de 18.000 personas a nivel glo­bal.

El dato de la llegada de Ball se había desatado a principios de febrero, tras un comuni­cado emitido por la compañía en su sitio web, que fue ratifi­cada ayer por varios directi­vos de la firma, para Sudamé­rica, como el vicepresidente Jorge Ángel Rosa García y el gerente jurídico Jardel Gar­cía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tal sentido, García habló de lo que fue el proceso de evaluación e instalación de la compañía, teniendo en cuenta el liderazgo que repre­senta Ball en el rubro de los envasados de aluminio.

"La idea es que esta fábrica comience sus operaciones a finales del 2019 y la produc­ción estaría abocada a cubrir las demandas de Paraguay, de Bolivia y del norte de la Argentina, pero por las carac­terísticas del tipo de maqui­naria utilizada, bien la pro­ducción podría aumentar", expresó.

En tanto que el vicepresi­dente, explicó los motivos de haber optado por Para­guay, luego de 2 años de rea­lizar evaluaciones y estudios de factibilidad para el desem­barco, como el clima de nego­cios, más las gestiones del Gobierno a través del MIC.

FAVORABLE

"El ambiente para los nego­cios es muy favorable, la ayuda que brinda el Gobierno para la instalación de las empresas extranjeras tam­bién se destaca. Pero además hay que sumar la estructura tributaria muy sencilla, el impuesto de renta, el de las contribuciones sociales y del IVA. También se tomó en cuenta la demanda que tenía­mos y la localización territo­rial del Paraguay. Todo esto presentamos a la sede central de la empresa y tuvimos luego la correspondiente aproba­ción", explicó Rosa García.

LA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Ball Corporation, además de producir para diferentes tipos de clientes envases para bebidas, alimentos, productos para el hogar y otros, es proveedor del Gobierno estadounidense a través de la industria aeronáutica, espacial y en la construcción de saté­lites. Sobre la instalación en el país, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, resaltó el hecho de que la empresa más grande del mundo en materia de aluminio haya decidido instalar una de sus fábricas en el país, y reiteró el compromiso como país.

"Yo creo que debemos mirar aquí el mensaje que estamos reci­biendo de lo que este Gobierno propuso. Paraguay quiere ser la fábrica de la región y tenemos condiciones para serlo. Cientos de empresas brasileñas, alemanas, argentinas, coreanas, chinas se han venido a instalar en el país y ahora viene la número uno del mundo en su negocio", señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz