Tras un inicio de la cosecha con un bajo desempeño en la soja tempranera, los rendimien­tos tuvieron una importante mejora, según el informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Actual­mente la colecta de la oleagi­nosa está en su pico máximo y los niveles de productividad son buenos a pesar del exceso

hídrico que se tuvo en el pri­mer tramo del año, refiere el reporte. La soja temprana, que fue sembrada en setiem­bre, tuvo una importante merma, conforme a reportes de Caaguazú, Alto Paraná e Itapúa.

Orlando Gallas, asesor de la cooperativa Colonias Uni­das, manifestó que se está revirtiendo esta situación y se están logrando rendi­mientos de entre 3.500 a 4.000 kilogramos por hectá­rea, que es un volumen regu­lar, según indicó. No obs­tante, son niveles inferiores al año pasado. Hubo proble­mas climáticos y el rendimiento depende mucho de la tecnología, el manejo y las variedades, explicó. Dioni­sio Hildebrandt, dirigente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), expresó que la cosecha de verano está teniendo buenos resul­tados, aunque no se compa­ran con el año anterior.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Una de las principales cau­sas del bajo rendimiento en la soja temprana es que muchos agricultores sem­braron antes de la fecha pre­vista. Se apuraron y sembra­ron en agosto, cuando tenían que haber sembrado a fines de setiembre o comienzos de octubre, manifestó.

El rendimiento promedio nacional de la soja fue de 3.147 kilogramos por hec­tárea en la campaña 2016-17, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercia­lizadores de Cereales y Olea­ginosas (Capeco).

De acuerdo al reporte del gremio en la campaña 2016-17 la producción nacional de la oleaginosa alcanzó un volumen récord de 10,6 millones de toneladas. El volumen de colecta de la zafra 2016-17 representó un crecimiento del 15,7% y un superávit de 1,4 millo­nes de toneladas con rela­ción a la cosecha de la cam­paña 2015/16, que fue de 9,2 millones de toneladas.­

Déjanos tus comentarios en Voiz