El representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Jorge Gartner, visitó ayer a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y el viceministro de Economía, Humberto Colmán, para analizar el estado de los proyectos de financiación aprobados a favor del país.
En ese sentido, Gartner comentó tras el encuentro, que a la fecha el banco posee tres distintos proyectos de créditos aprobados a favor de Paraguay por un total de US$ 670 millones, que aún se encuentran en el Congreso Nacional pendiente de estudio.
De ese monto total, US$ 400 millones es para la reconstrucción total de la Ruta 9, más conocida como la Transchaco, que será financiado en un 71,4% por el CAF, y el 28,6% (US$ 160 millones) por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los otros dos proyectos a ser financiados por CAF son el programa de fortalecimiento de transmisión del Sistema Interconectado Nacional y de distribución eléctrica rural (US$ 170 millones), y la cobertura al programa de rehabilitación y mantenimiento de rutas pavimentadas por nivel de servicio, Vial 3 (US$ 100 millones), informó Gartner.
Por otro lado, el representante del organismo multilateral resaltó el buen nivel de ejecución de los prestamos concedidos por CAF al Paraguay, y destacó avance de los proyectos ejecutados por el país con los recursos prestados por el banco.
IMPACTO
El crédito de US$ 670 millones con el cual se financiarán estos tres proyectos tendrán un impacto directo e indirecto en más de 3 millones de personas, según informaron desde el banco.
En ese sentido, mencionaron que con los US$ 670 millones, los paraguayos se beneficiaran con la habilitación y mantenimiento de la ruta Transchaco y accesos; el mantenimiento y rehabilitación de otros 338 kilómetros de red vial nacional; proveer mayor confiabilidad y seguridad al suministro eléctrico en el Sistema Interconectado Nacional; y mejorar la infraestructura de distribución en las zonas rurales de la Región Oriental.
Desde el 2013 hasta la fecha, este banco aprobó un total de 6 créditos por unos US$ 972,1 millones. Entre estas operaciones se destaca el direccionado a la rehabilitación y mejora de los tramos Mariscal Estigarribia – La Patria, y La Patria – Infante Rivarola. Estos dos tramos complementan la obra a realizarse en la Transchaco.