El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aguarda para la presente semana un informe del Ministerio de Hacienda, de manera a emitir la resolución sobre la adjudicación o no de las obras del primer tramo del Corredor Bioceánico a realizarse desde la localidad de Carmelo Peralta hasta Loma Plata, según la titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe), Ing. Claudia Centurión.
La representante del MOPC comentó que el informe técnico se encuentra en la cartera económica, donde se analizan, puntualmente, las cuestiones financieras.
Los dos oferentes que siguen en competencia presentaron sus ofertas con las siguientes cifras: el Consorcio Corredor Vial Bioceánico, integrado por Constructora Queiroz Galvao SA-Ocho SA: US$ 443.473.727; el Consorcio Bioceánico, integrado por Mota Engil Ingeniería y Construcción SA Sucursal Paraguay-Talavera Ortellado Construcciones SA, ofertó la suma de US$ 477.120.000.
"Nos encontramos en la parte final de este proceso, que se realizó con total transparencia. Esperamos contar lo antes posible con el informe de Hacienda para emitir una resolución al respecto", manifestó la directora de la Dipe. Agregó que este proyecto será muy importante dentro de una estrategia geopolítica regional y constituye un compromiso de construir un corredor para unir los puertos de aguas profundas de Chile con los puertos del Atlántico brasileño.
PROYECTO
La ruta tendrá un total de 277 km de extensión y será ejecutada en dos frentes: Loma Plata-Cruce Centinela-Cruce Paragro y Carmelo Peralta-Cruce Paragro. El plazo de ejecución de los trabajos está fijado en 40 meses a partir de la orden de inicio emitida por el MOPC.
Están contempladas en la obra la ejecución de movimientos de suelo, construcción de alcantarillas y puentes en los pasos de agua, entre otros.
El proyecto será financiado con la captación de capital privado a través de la Ley 5074, modalidad que permite la financiación del 100% de los procesos desde el diseño, la construcción y la fiscalización.
La concreción de esta obra beneficiará directamente a los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, e indirectamente a los demás departamentos de la región.