–¿Cómo fueron sus inicios en el ámbito profesional?
–La empresa Engineering es una firma familiar que está vigente desde hace años. Al terminar el colegio empecé a incursionar en la empresa. Lo apasionante para mi fue que tuve la oportunidad de hacer trabajos personales para la empresa. Esto, me dio como un valor agregado en cuanto al entendimiento de las varias formas de hacer negocios y de comprender realmente como es el trabajo desde el primer escalón que es trabajar aplicando la fuerza, empuñando el trabajo hasta el lugar donde me encuentro ahora. Esto te da, no solamente un conocimiento general, sino también una autoridad moral.
–¿Se considera una persona exitosa?
–Si me considero, porque lo primero que me da satisfacción y el empuje necesario para seguir adelante es la paz que tengo con mi familia, en mi casa y relación personal con Dios. Todo eso hace que naturalmente, en el área empresarial, devenga de manera natural. Hay veces que yo no voy detrás del trabajo sino que el trabajo viene a mí.
–¿Cuál es el objetivo que tiene como profesional?
–Tengo un objetivo que es un poco el hecho de buscar consolidar a nivel país un criterio de que las cosas en el Paraguay, en las condiciones macroeconómicas que nos encontramos en el país, se genere ese nivel de confianza de la población para que podamos desarrollar un modelo que pueda influenciar en el consumismo de lo que se produce en el Paraguay.
–¿Cuál fue el inconveniente que tuvo que superar para llegar donde está actualmente?
–Ser empresario y estudiante, me fue muy complicado encarar ambas cosas en el mismo momento. Lleva un nivel de sacrificio muy grande. Hubo ocasiones en que salía del trabajo y sobre la hora llegaba a la facultad, sin importar la manera que iba vestido o con olor a nafta o lo que sea. Yo iba de mi trabajo y punto. Con el objetivo de ser un profesional, muchas veces al tener un ingreso importante de dinero hace que la persona se conforme y creo que eso es mediocridad. Yo creo todo lo contrario. Ser un profesional requiere de actualizarte en las cosas que van avanzando como la tecnología, las nuevas técnicas de trabajo que puedan surgir, etc.
–¿Qué se debe tener en cuenta para llegar al éxito?
–Para mi el principio fundamental es tener una base sobre la cual va a fundar su estilo, su forma para salir adelante. Hoy uno tiene que ser original, pero debe copiar los buenos ejemplos que existen en cualquier aspecto. Cada persona tiene un don con el que viene equipada y que la hace diferente a los demás.
–¿Cómo se debe tratar al grupo con el cual se trabaja?
–Cuando empecé a trabajar me desconecte del chip de que soy el hijo del dueño y que esta es mi empresa. Muy a pesar de mi edad me di cuenta que realmente debía ser un modelo de servicio para que en algún momento me puedan servir. Yo no puedo pretender implementar un modelo de persona que pueda responder a una situación de múltiples necesidades, si yo mismo no lo soy. Con mucho amor y pasión hice lo que tuve que hacer en su momento que me tocó empezar desde abajo, demostrando mis habilidades personales.
–¿Que consejo daría a las personas que tienen planes de empezar un emprendimiento?
–En Paraguay hay miles de oportunidades para todos, animo a todos primero a descubrirse y conocerse cada uno, ver cuál es el potencial y que es lo que sabe hacer en la vida y que haga lo que le gusta hacer. Lo que hace a una persona es la conducta y la manera en cómo hace las cosas.