Unos G. 45.505 millo­nes fueron desem­bolsados ayer por la la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Hacienda para proceder con la cancelación de la deuda flotante pertene­ciente al ejercicio fiscal 2017, que posee el Estado con sus acreedores y proveedores.

Los compromisos que serán honrados son aquellos finan­ciados con "Recursos Ordina­rios del Tesoro" (Fuente 10) y corresponden a las Solicitudes de Transferencias de Recur­sos (STR) ingresadas el 3 y 4 de enero del 2018, según el calendario de pago del Tesoro Nacional, informaron desde la cartera económica.

El pago de la deuda flotante del 2017 fue iniciada por el Ministerio de Hacienda desde el lunes 22 de enero de este año y se extenderá hasta el próximo jueves 8 de este mes. Durante el período mencio­nado, el Tesoro desembol­sará unos G. 668.033 millones aproximadamente, adelanta­ron desde Hacienda.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese mismo sentido, infor­maron que de manera para­lela, la cartera económica se encuentra honrando deu­das flotantes financiadas con "Recursos del Crédito Público" (Fuente 20) y "Recur­sos Institucionales" (Fuente 30), por un total de G. 784.606 millones. Estos pagos están siendo procesados de acuerdo al cumplimiento de todos los procesos internos para la rea­lización de la transferencia.

EN EL 2017

En todo el ejercicio fiscal 2017, el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección del Tesoro, desem­bolsó unos G. 2.232 billones para honrar deuda con los proveedores y acreedores. En solo el mes de enero, el fisco pagó unos G. 648.046 millo­nes y fue cancelada la deuda flotante del 2016, que fue de G. 38.925 millones, según el informe de Hacienda. En febrero, el pago efectuado por el Tesoro fue de G. 2.532 millones, mientras que en marzo, abril, mayo y junio, la dependencia honró deu­das por G. 98.308 millones, G. 121.330 millones, G. 228.906 millones y G. 187.251 millo­nes, respectivamente.

El documento señala que en el primer mes del segundo semestre del 2017, el pago a proveedores y acreedores del Estado fue de G. 198.571 millones, en agosto G. 207.947 millones, en setiembre G. 197.164 millones, en octu­bre G. 202.778 millones, en noviembre G. 83.907 millo­nes y en diciembre G. 56.234 millones.

De acuerdo a lo establecido en la Ley 1.535, de Administración Financiera, el Estado tiene tiempo hasta el último día hábil de febrero para cancelar la deuda flo­tante del ejercicio anterior. El cronograma de pagos se realiza conforme a la fecha de ingreso de las solicitudes de transferencias de recur­sos a la Dirección General del Tesoro Público.­

Déjanos tus comentarios en Voiz