Petróleos Paraguayos (Petropar) cerró el año pasado con el 9,5% del mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el Paraguay, según informe emitido por la entidad petrolera estatal. El documento indica que en el mismo período registró ventas de aproximadamente 6,1 millones de kilos de gas.
Noviembre fue el mes de mayor comercialización de Petropar, con un total de 726.510 kilos de gas en los diferentes puntos habilitados por la entidad.
En total, sumando las ventas del 2017 y desde octubre del 2016, período de inicio de comercialización del derivado de petróleo, la estatal de combustibles obtuvo un total de 6,7 millones de kilos comercializados sin variar el precio de G. 5.000 por cada kilo expedido.
"Somos relativamente nuevos en esta unidad de negocios del país, pero estamos pisando fuerte. La idea es posicionar a Petropar como buen competidor del rubro y también de regulador de los precios", manifestó Jara.
El representante de la institución estatal señaló que mantienen aún un contrato de compra de GLP con la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la adquisición de un mínimo de 4.000 toneladas de gas y un máximo de 8.000 toneladas. La firma boliviana fue adjudicada en la última licitación realizada a mediados del segundo semestre del año pasado.
ÑANDE GAS MÓVIL
Petropar lanzará al mercado, en breve, dos unidades más de Ñande Gas Móvil, con un servicio de calidad y al mejor precio, que recorrerán más barrios de Asunción, Gran Asunción y ciudades del interior del país, según el titular de la entidad estatal.
Explicó que el objetivo es llevar el Gas Licuado de Petróleo (GLP) más barato del mercado.
"Con estas nuevas unidades vamos a llegar a más gente, sobre todo a compatriotas del interior del país que clamaban una oportunidad como esta", manifestó Jara.
Cada móvil tiene una capacidad de 2.000 kilos, por lo que cada camión podría recargar hasta 200 garrafas de 10 kilos, los mismos poseen un módulo de carga de garrafas para 10 y 13 kilos, tienen carretel eléctrico con 25 metros de manguera.
NUEVA ESTACIÓN DE SERVICIOS
Petróleos Paraguayos (Petropar) inició las obras para su cuarta estación de servicios propia, la cual estará situada al costado de la avenida Silvio Pettirossi, en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya, en la ciudad de Luque.
Según datos proporcionados por la entidad petrolera, la construcción forma parte de la estrategia de expansión de la red de estaciones.
La misma contará con tres islas y todos los productos que Petropar ofrece, previéndose de manera estimativa la venta de 450.000 litros al mes.
La cuarta estación de servicios demandará una inversión de G. 2.800 millones, siendo OG Ingeniería SRL la firma adjudicada para los trabajos.