"Paraguay está listo para jugar en las grandes ligas", resalta Barings, una firma global de servicios financieros dedicada a satisfacer las cambiantes necesidades de inversión y capital de sus clientes, de acuerdo a su presentación. Esto resaltaba el martes pasado el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, por lo que agregó que la compañía maneja fondos por US$ 299 billones.
Barings resalta que el país se convirtió en el hermano mayor de Argentina y Brasil, ya que lidera a ambas economías en el ranking de las calificadoras de riesgo.
A través de un artículo, con destaque de la prestigiosa revista financiera internacional Bonds & Loans, se resaltó en su edición digital que el Paraguay es la "nueva estrella del Mercosur". El artículo también menciona que Paraguay dejó de ser "el primo pobre" de Argentina y Brasil y resalta las buenas calificaciones crediticias de las grandes agencias calificadoras (Moody's y S&P).
El autor del material, Emerson de Pieri, director de una empresa que ofrece servicios financieros en numerosos países de América Latina, describe que Paraguay "simplemente encendió su nacionalismo" y que busca su lugar como "líder en la región".
"Después de más de 50 e-mails solicitando mi opinión sobre el Paraguay, desde mi artículo sobre Paraguay llegó la semana pasada a más de 2.000 visitas y se envió a más de 15.000 personas en todo el mundo, he decidido seguir escribiendo sobre el maravilloso país. Desde el 2003 hasta hoy, el Paraguay ha cambiado mucho", señaló en su comentario.
Por otra parte, el material indica que Paraguay registró un superávit de cuenta corriente del 1,30% del PIB en el 2016. Remarca que desde 1980 hasta el 2016, este mismo indicador promedió -1,54%. Sobre el sistema financiero en Paraguay, De Pieri dijo que es sólido.