En el marco de la estrategia Familia por Familia, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lleva adelante el desarrollo de la siembra mecanizada en fincas. De esta manera, se promueve el empleo de la agricultura mecanizada en pequeñas y medianas fincas para la producción de rubros de autoconsumo.
En la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción, técnicos de la secretaría de Estado, a través del proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), visitaron varias fincas con el objetivo de monitorear el desarrollo vegetativo de los rubros sembrados. El MAG informó que en todos los cultivos visitados se incita a la realización del mantenimiento de las parcelas, a fin de obtener un mejor rendimiento con la extracción de especies vegetales, asimismo el combate de plagas y las visitas diarias para observar posibles anormalidades. Las observaciones hechas en las fincas datan de un excelente desarrollo sin ataque de plagas que amenacen los cultivos, indicaron.
Las localidades de Santo Domingo 1 y 2 poseen 16 hectáreas de tierras sembradas en la misma modalidad. El paquete de siembra mecanizada consiste en la preparación del suelo que incluye la primera y segunda rastra, encalado, despalitaje, fertilización, nivelación y siembra.
De acuerdo a datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), en los últimos 20 años se registra una revolución productiva en el país, destacándose el maíz como rubro de mayor crecimiento.
El maíz fue el rubro que registró la mayor expansión en este período, ya que de una base de 373 mil toneladas, producidas en la campaña 1993/94, pasó a 4 millones de toneladas durante la zafra 2015/2016.
POLÍTICAS PÚBLICAS
En el marco de las acciones que emprende el Gobierno en su lucha por mejorar las condiciones socioeconómicas de los agricultores del país, el MAG rige las políticas públicas y asistenciales en cuanto a temas agroganaderos, cumple un rol fundamental en brindar las herramientas necesarias para lograr las metas trazadas. Es así que en los 17 departamentos del país, se cuenta con agencias regionales con técnicos capacitados en todos los temas agrícolas y ganaderos para brindar asistencia eficaz y oportuna a los productores de la agricultura familiar campesina.
Hay que señalar que productores agrícolas de varias localidades del país reciben también instrucción sobre cultivo de algodón y distribución de semillas de algodón y rubros de autoconsumo.