Los responsables de las obras de la Costanera Norte, del consorcio DR integrado por Benito Roggio e Hijos y CDD Construcciones, prevén completar la carga de hormigón en las próximas semanas en el puente más grande que está en proceso de construcción, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La pasarela es considera la más grande de Asunción y tendrá una dimensión de 100 metros de largo y 40 metros de ancho. La misma sigue en proceso de ejecución, a pesar de las condiciones que actualmente presenta el río Paraguay, que en las últimas semanas ha aumentado su nivel normal.
El puente es fundamental para poder habilitar el tramo hasta el Jardín Botánico en el mes de marzo, como ya fue anunciado anteriormente por el mismo titular de la cartera de Obras, Ramón Jiménez Gaona. No obstante, se espera que para mediados de febrero, las aguas vuelvan a descender. A esto se suma que familias afectadas por la crecida del río Paraguay se instalaron en el lugar. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de la Dirección de Gestión Socioambiental del MOPC, en coordinación con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEM)y la Municipalidad de Asunción, se pudo reubicar a las familias en lugares más seguros.
PROYECTO
La obra de la franja costera consiste en la construcción de una avenida de 11 km, de dos sentidos de circulación, desde la rotonda de Gral. Santos y va hasta la zona del Jardín Botánico. La inversión es de más de G. 361.000 millones y es financiada mediante un crédito otorgado por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).
A esto hay que sumar que se dragará un total de 2.200.000 metros cúbicos y se construirán 5.124 metros lineales de desagüe pluvial y 2.000 metros lineales de desagüe sanitario.
Además, se prevén dos viaductos en la zona del Jardín Botánico, uno de 1.345 metros y otro de 460 metros. Todo esto como parte de las obras de interconexión de la avenida Costanera Norte con la zona del Botánico. El valor agregado de este emprendimiento radica en el concepto ecológico, que incluye jardines verticales y espacios verdes.