El Banco BASA (ex Amambay) ya expone desde esta semana su nueva imagen corporativa en su casa central así como en las principales sucursales del país y corresponsales no ban­carios.

Fernando Paciello, director gerente general de la enti­dad bancaria, expresó que es un paso trascendental para el banco, ya que se trata de un cambio que trae con­sigo innumerables cambios y mejoras hacia un mundo digi­talizado. "Hemos renovado nuestra casa matriz, sucursa­les y corresponsales no ban­carios con la nueva imagen corporativa. Nuestra nueva imagen, con una denomina­ción más breve, dinámica y moderna son las iniciales de Banco Amambay SA," indicó.

Describió que el logotipo es un arreglo tipo gráfico de las iniciales del nombre de la empresa, en minúsculas, bus­cando resaltar la parte joven e innovadora de la empresa, con los colores: azul y gris.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Para el directorio del banco esta decisión fue parte de un proceso. Con 25 años de trayectoria en el mercado, entendimos que era conve­niente dar una nueva imagen al proceso de crecimiento y modernización del banco. El futuro será un mundo digital y Banco BASA estará en ese futuro ofreciendo sus servi­cios financieros con un alto nivel de competitividad", dijo Paciello.

Apuntó que la nueva iden­tidad marcaria permite un vínculo a primera vista. "Es simple y con toda la fuerza de un diseño que sintetiza las emociones que vivimos en el día a día. Somos el banco que brinda soluciones gene­rando valor para sus clientes, accionistas, colaboradores y la sociedad", respondió.

DIGITAL

Paciello señaló que los esfuer­zos y las inversiones de BASA se proyectarán como una entidad bancaria más diná­mica y tecnológica. "Con más inversiones en el ámbito digi­tal, más canales digitales de atención al cliente, lo que supondrá no solo un cambio de marca, sino también un cambio cultural que llevará a una mayor presencia en el mercado", indicó.

Agregó que como prueba del compromiso con la innova­ción, se realizarán inver­siones en la operación con redes de pagos, nuevos sis­temas de pagos a provee­dores y un portal web para empresas que será una herramienta que facilitará la gestión de operación con el banco.

Déjanos tus comentarios en Voiz