Se proyecta un crecimiento económico en torno al 4% para este año, incluso aún mayor, de acuerdo a algunas estimaciones internacionales, especialmente por los mejores "vientos" para el país, en el ámbito externo. En el escenario internacional, se destacan el dinamismo de la economía global y la recuperación de los principales socios comerciales, lo que incidirán positivamente en el crecimiento para el 2018, asegura el Banco Central del Paraguay (BCP), en su informe de Política Monetaria (IPoM).
En Brasil, los indicadores de la actividad son compatibles con una recuperación gradual de la economía. En octubre, el Índice de Actividad Económica del Banco Central del Brasil (IBC-Br) presentó un aumento de 0,3% en términos mensuales, similar al crecimiento observado en setiembre. En términos interanuales, este índice se incrementó en 2,9% en octubre, por encima de lo registrado a setiembre (0,7%) y de las expectativas de mercado (2,8%), menciona el BCP en un comunicado.
Por otro lado, las expectativas de crecimiento divulgadas por la encuesta Focus del Banco Central de Brasil, al 15 de diciembre, muestran una mejora. Así, se esperó un crecimiento de 0,9% para el año pasado y 2,64% para este 2018, por encima de la estimación de hace un mes antes (0,73% y 2,51%, respectivamente).
En Argentina, los indicadores de actividad continúan con buenas señales de recuperación mientras que la inflación sigue a la baja. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una variación interanual de 3,8% en setiembre, tasa inferior a la observada en el mes anterior (4,3%), menciona el BCP.
En términos mensuales, el indicador presentó un crecimiento de 0,1%. "Considerando que los datos observados reflejan un mejor desempeño de la economía en los últimos meses, las proyecciones de crecimiento del PIB se mostraron más favorables para este año", reporta la banca matriz en su informe mensual sobre la región.
En el ámbito global, el BCP explica que en Estados Unidos, la Reserva Federal aumentó la tasa de interés de política monetaria, al tiempo de elevar las proyecciones de crecimiento.