- Por @angelopalacios
- www.trustfamilyoffice.com
En esta última edición del año compartimos con los lectores cuáles son –según los últimos datos públicos disponibles– las mejores entidades en rentabilidad y eficiencia. Este análisis de fin de año es clave porque nos muestra el corazón de existir de toda empresa con fines de lucro, su rentabilidad. Es la variable clave para que toda compañía sea sustentable en el tiempo. La miramos hoy y daremos seguimiento todos los meses. Tenemos juntos a bancos y financieras supervisadas por el Banco Central del Paraguay en razón de que ambas entidades son aquí analizadas bajo unos parámetros que funcionan independientes al tamaño de las mismas o al tipo de licencia que tengan para operar. Asimismo, los conceptos de rentabilidad y eficiencia son universales e independientes también al rubro económico. Excluimos del análisis a Cefisa en razón de que sus activos y pasivos fueron adquiridos por Financiera Río en diciembre del año pasado.
Para ver rentabilidad y eficiencia, les presentamos aquí el seguimiento mensual a las tres miradas diferentes sobre el mismo tema, recordando siempre que desde el punto de vista de seguridad todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay, están con sus depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 75 salarios mínimos o sea hasta G. 153.084.225 en cada entidad financiera, teniendo presente que esta garantía no incluye los bonos emitidos por estas entidades, así como tampoco incluye a los depósitos en cooperativas. Somos el único medio y fuente de actualización permanente de esta publicación y evaluación en forma periódica. Mirarlas semanalmente por grupos de factores nos da una visión inicial muy útil.
Mirada (1)
Entidades con Mejor Rentabilidad sobre Activos – Datos a Noviembre 2017
En el podio de este mes tenemos a Tu Financiera, Banco Familiar y Banco Amambay. Para este cálculo simplemente se dividen las utilidades acumuladas a Noviembre 2017, se anualizan y se dividen sobre el total de activos. Las entidades mejor ranqueadas son las que hasta dicho mes supieron gestionar y sacar mejor provecho a los bienes bajo su gestión. A continuación la lista completa. Fuente: Banco Central del Paraguay
Ranking por Mejor Rentabilidad sobre Activos (ROA)
Rank | Entidad | Utilidad/Activos – Nov 2017 |
1 | TU FINANC | 4,88% |
2 | FAMILIAR | 4,02% |
3 | AMAMBAY | 3,75% |
4 | ITAÚ | 3,46% |
5 | FIC SA | 3,06% |
6 | FINLATINA | 2,89% |
7 | CONTINENTAL | 2,67% |
8 | ATLAS | 2,64% |
9 | BNF | 2,51% |
10 | GNB | 2,30% |
11 | JAPONESA | 2,09% |
12 | FINEXPAR | 2,01% |
13 | BBVA | 1,98% |
14 | FINANC RIO | 1,96% |
15 | CITI | 1,68% |
16 | REGIONAL | 1,33% |
17 | SUDAMERIS | 1,13% |
18 | VISIÓN | 0,97% |
19 | NACIÓN | 0,96% |
20 | BANCOP | 0,84% |
21 | SOLAR | 0,75% |
22 | INTERFISA | 0,71% |
23 | ITAPÚA | -0,03% |
24 | DO BRASIL | -0,44% |
25 | COMERCIO | -1,95% |
Fuente: Banco Central del Paraguay
Mirada (2)
En esta sección vemos quienes fueron las que mejor manejaron sus gastos en comparación con sus logros en ingresos. Se ve claramente quienes supieron gastar mejor. Haciendo una pequeña analogía, las plantaciones de soja son más eficientes cuando los mismos logran sacar la mayor cantidad y calidad de granos por cada hectárea cultivada. El podio al cierre de este periodo es para para Banco Continental, Banco GNB y Banco Amambay. Adjunto detalle completo. Fuente Banco Central del Paraguay.
Ranking por Mejor Eficiencia Gastos vs Ingresos
Rank | Entidad | Gastos/Ingresos – Nov 017 |
1 | CONTINENTAL | 37,65% |
2 | GNB | 40,69% |
3 | AMAMBAY | 41,74% |
4 | FINANC RIO | 42,18% |
5 | ATLAS | 45,09% |
6 | ITAÚ | 45,58% |
7 | BBVA | 45,76% |
8 | TU FINANC | 47,15% |
9 | SOLAR | 47,99% |
10 | FAMILIAR | 50,33% |
11 | FINLATINA | 50,69% |
12 | REGIONAL | 51,47% |
13 | FIC SA | 52,93% |
14 | BNF | 56,08% |
15 | FINEXPAR | 57,25% |
16 | VISIÓN | 60,77% |
17 | COMERCIO | 64,12% |
18 | JAPONESA | 64,52% |
19 | BANCOP | 64,76% |
20 | SUDAMERIS | 64,96% |
21 | INTERFISA | 74,59% |
22 | CITI | 75,50% |
23 | NACIÓN | 75,53% |
24 | ITAPÚA | 81,26% |
25 | DO BRASIL | 122,18% |
Fuente: Banco Central del Paraguay
Mirada (3)
Entidades con Mejor Rentabilidad sobre Patrimonio (ROE) – Noviembre 2017
La última mirada de esta semana la dejamos para ver la utilidad final para los dueños, o en otros términos la rentabilidad para los accionistas. Para toda empresa con fines de lucro esta es la principal señal del éxito en términos financieros. Se calcula tomando la utilidad acumulada a la fecha indicada, se anualiza y se divide por el patrimonio de la empresa. Cuanto más alto este índice, mayor es el valor. Continúan en el podio al cierre del último informe: Banco Amambay, Banco Itaú y Tu Financiera. A continuación la lista completa. Fuente: Banco Central del Paraguay.
Ranking por Mejor Rentabilidad sobre Patrimonio
Rank | Entidad | Utilidad /Patrimonio -Nov 2017 |
1 | AMAMBAY | 57,19% |
2 | ITAÚ | 44,72% |
3 | TU FINANC | 34,20% |
4 | FAMILIAR | 29,09% |
5 | ATLAS | 28,36% |
6 | BBVA | 25,39% |
7 | FINEXPAR | 25,03% |
8 | CONTINENTAL | 24,97% |
9 | GNB | 22,77% |
10 | FINANC RIO | 19,71% |
11 | BNF | 19,30% |
12 | FIC SA | 19,21% |
13 | JAPONESA | 17,36% |
14 | CITI | 15,28% |
15 | SUDAMERIS | 15,17% |
16 | REGIONAL | 14,06% |
17 | VISION | 13,30% |
18 | FINLATINA | 10,41% |
19 | BANCOP | 10,02% |
20 | INTERFISA | 8,50% |
21 | SOLAR | 7,66% |
22 | NACIÓN | 6,78% |
23 | ITAPÚA | -0,29% |
24 | DO BRASIL | -4,49% |
25 | COMERCIO | -15,71% |
Fuente: Banco Central del Paraguay
Importante.
Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades financieras al Banco Central del Paraguay, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoría externa. Estas son publicadas en el sitio web www.bcp.gov.py. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo. El objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, Calificadoras de Riesgo y demás entidades. Notar que el ranking de estas variables puede registrar y de hecho registra indefectiblemente variaciones mensuales.