Con el objetivo de dar un mayor dinamismo a las transacciones en el sector agrícola local, hoy miércoles 13 de diciembre, a las 11:00, será presentada oficialmente la primera Bolsa de Productos de Paraguay, que permitirá comercializar materias primas como soja, maíz y trigo, de acuerdo a un comunicado emitido por el Banco Mundial.
La Bolsa de Productos es una iniciativa conjunta impulsada por los referentes clave del sector privado, la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo técnico del Banco Mundial.
La bolsa funcionará en el marco de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa) y empezará sus operaciones con el registro de contratos de soja, maíz y trigo. Según el comunicado, poder contar con una Bolsa Agropecuaria permitirá al sector agropecuario un mejor cubrimiento de precios, una reducción de los costos de transacción y una facilitación de acceso a financiamiento e instrumentos de gestión de riesgos. Los detalles del proceso y el funcionamiento de la Bolsa serán dados a conocer durante la conferencia de prensa.
De acuerdo al Bvpasa, los ministerios mencionados dieron un paso más, impulsando la implementación de la Bolsa, siendo la Bolsa de Valores y Productos de Asunción y la Unión de Gremios de la Producción, con apoyo financiero del Banco Mundial, quienes tomaron la iniciativa para el establecimiento y desarrollo de una Bolsa de Productos en el Paraguay.
La Bolsa de Valores y Productos de Asunción ha desarrollado solo un área de negocio de las dos, para lo cual ha sido constituida el área de valores. A partir de esta iniciativa, la Bolsa de Valores y Productos de Asunción desarrollará la otra área de negocios, el área de productos. De esta manera, cerrará la brecha que tenía con la visión de los fundadores al constituir al Bvpasa, según indica en su página web.