En una época en que las tendencias a nivel de salud recomiendan mantener una vida sana, a dia­rio vemos como se propaga en las redes sociales los diversos consejos para el cuidado dia­rio de la salud apuntando hacia lo natural. Arthur von Schoe­rer entendió esta dinámica y creó con otro amigo "Quiero Fruta, un bar de jugos y bati­dos, con 28 locales actual­mente, empleando a madres solteras, empleadas domésti­cas y jóvenes para el primer empleo, según manifestaron a Paraguay TV.

"Estamos muy orgullosos de crear una marca que desde el inicio creamos como una visión de ser una marca para­guaya en el exterior, estamos a punto de dar ese paso, por eso estamos muy contentos", afirmó el propietario de la empresa Quiero Fruta, quien estuvo acompañado de Enri­que López Arce, director de la Oficina Nacional de Empleo (ONE), dependiente del Minis­terio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Dijo que "Quiero Fruta" ya tiene el sello como empresa que cola­bora con el primer empleo. Resaltó que el próximo año la iniciativa de estos dos jóvenes emprendedores generará unos 700 empleos que van a tener los paraguayos a través de una inversión paraguaya.

A su turno, Schoerer recordó cómo nació, lo que calificó como un "negocio innova­dor en el rubro gastronó­mico". Mencionó que "el pri­mer negocio fue en Ciudad del Este, frente al Lago de la República, ahí empezamos el negocio con un amigo, Rodolfo Torales, con quien contrata­ron al personal, todos jóvenes porque son dinámicos, hacen todo más rápido y comenza­ron a crecer y cuando estaban por 7 u 8 locales comenzaron algunas dificultades, sobre todo con las chicas más jóve­nes, porque había distraccio­nes por el celular. Luego con­trataron a una señora y cambió sustancialmente todo, ya que desde la llegada de esa señora, la limpieza mejoró completa­mente. "La señora que fue contratada tomó esto como la oportunidad de su vida, como que cambió en unos 180 gra­dos sus expectativas, la lim­pieza de la cocina mejoró, todo estaba súper limpio y además creó un equilibrio con las más jóvenes", dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que incluso la actitud de las que recién comenzaban a trabajar, los jóvenes de pri­mer empleo se vieron influen­ciados por la señora, ya que comenzaron a dejar de lado los celulares y trabajar sin dis­tracciones. Entonces, a partir de ese momento, se comenzó a contratar a dos mujeres más adultas para cada local con ese perfil.

"Aquella mujer que con­traté, hasta hoy trabaja con nosotros, es guapísima, noso­tros priorizamos a las madres solteras, que son unas guerre­ras, que tienen sus historias de que quedaron solas, con una criatura, algunas con más de una, están solas y son verda­deras gladiadoras, del salario que se les paga quitan para el alquiler y para la escuela de sus hijos", expresó.

Actualmente "Quiero Fruta" tiene a 150 mujeres contra­tadas en 28 locales de todo el país. Comentó que muchos empresarios le consultan siempre cómo hacen para desarrollar el negocio con tan­tas mujeres. "Como si eso fuera malo, la verdad hay muchos prejuicios sobre el trabajo de ellas, las mujeres no son nin­gún problema, al contrario, buscan superarse, en el caso de las que quedan embaraza­das, tampoco son problema, ellas mismas tratan de no ausentarse, el trabajo de ellas es excelente", acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz