El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) espera la aprobación, por parte del Congreso Nacional, de dos proyectos de préstamos que en total representan US$ 162 millones, según el titular de la institución, Ramón Jiménez Gaona. El anuncio fue luego de una reunión con representantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
El ministro explicó que estos recursos financiarán una serie de obras que consisten en la pavimentación de varias rutas y proyectos de caminos vecinales en el interior del país. El primero de los créditos corresponde al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF-Banco Mundial) por un monto de US$ 100 millones y otro al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un valor de US$ 62 millones. Detalló que de ser aprobados los créditos, el del Banco Mundial será utilizado para permitir reconstruir y mantener por un plazo superior a los 5 años, dos tramos, uno en la zona sur, entre San Ignacio y Encarnación, en la Ruta 1; y otro tramo de unos 130 km entre Mbutuy y Santaní y Mbubuy y Yasy Cañy.
"El préstamo del BID nos permitirá mantener 700 km de caminos vecinales, construir soluciones de todo tiempo en unos 160 km de caminos vecinales también y a la vez reemplazar unos 600 metros lineales de puentes de madera", manifestó el titular del MOPC.
El MOPC registró un 16% más en ejecuciones hasta el mes de octubre de este año comparando con el mismo periodo del 2016, cuando la cartera de Obras tuvo una inversión total de G. 2 billones, según informe del Viceministerio de Finanzas. Hasta el décimo mes de este año se registraron inversiones por un total de G. 2,4 billones. En el informe interanual explica que en el mes de octubre, el pago por certificado de obras fue de G. 309.742 millones, lo que se representa una variación negativa del 23% comparando con el desembolso, para el mismo concepto, realizado en el mismo mes del 2016, que fue de G. 403.380 millones.