Las obras viales en el tramo que une la localidad de Vaquería con la Ruta 10 Las Residentas cuentan actualmente con un avance físico del 75%, lo que ya genera un importante movimiento comercial en la zona, según informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La construcción de la mencionada ruta será estratégica porque permitirá unir vastas zonas productivas del país entre los departamentos de Caaguazú, Canindeyú y San Pedro, abaratando de esta manera el costo de los fletes para el transporte de mercaderías.
La vía forma parte de un corredor que tiene 202 km de extensión. Lo conforman la Ruta 13, que parte de la ciudad de Caaguazú hasta Vaquería (64 km), luego de Vaquería hasta su empalme con la Ruta 10 (57,3 km), para luego continuar por el tramo Curuguaty-Villa Ygatimí-Ypejhú (81 km), también en ejecución.
Los trabajos realizados actualmente incluyeron desbroce y limpieza, terraplén, excavación no clasificada, pedraplén, carpeta de concreto asfáltico, obras de drenaje, entre otras tareas. La nueva ruta contempla además siete puentes que representan un total de 200 metros lineales.
INVERSIÓN
Las obras, que tienen un total de 67,31 kilómetros de extensión, demandarán aproximadamente G. 213.995 millones. Los trabajos son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La firma responsable es el consorcio integrado por las empresas Concret Mix SA y Ocho A SA.
Las obras son encaradas con más de 120 maquinarias, entre las que se citan motoniveladoras, compactadoras, retroexcavadora y tractores. Además, se cuentan con unos 60 camiones fleteros.
Según datos proporcionados por la cartera de Obras, los trabajos cuentan con aproximadamente 300 obreros, entre los cuales se encuentran los maquinistas y subcontratistas.