El repunte económico y las proyecciones favorables que se aguardan en las dos econo­mías más importantes de la región, como son Brasil y Argentina, traen consigo un mejor dinamismo comercial en las ciudades fronterizas. Comerciantes de Encarna­ción, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero explicaron que el mayor flujo comercial ya se siente y que esperan que mejore aún más para lo que resta del año.

El presidente de la Cámara de Industria Comercio y Turismo de Pedro Juan Caballero, Alejandro Bení­tez, indicó que las ventas en esa parte del país muestran indicios de recuperación y que los comerciantes están pendientes con lo que suceda con la economía del vecino país, ya que el 95% de los compradores provienen del Brasil.

"En términos gene­rales las ventas aumenta­ron cerca del 10% este año. Esperamos que para fina­les de noviembre y todo el mes de diciembre las ven­tas se disparen, aunque en gran parte esto dependerá de cómo evolucione Brasil", expresó Benítez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Encarnación recibe a miles de compradores argentinos todos los días.FOTO: ARCHIVO

Por su parte, el represen­tante de la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este, Tony San­tamaría, dijo que la semana pasada el flujo de compra­dores aumentó, subra­yando que el dinamismo comercial mejoró. "Para el 14 de diciembre tene­mos prevista una feria en el Shopping París, con descuentos de hasta 50%, donde unas 100 empresas expondrán sus productos. La feria se extenderá hasta el 21 de ese mes", manifestó Santamaría.

En lo que respecta a La Perla del Sur, también expone indicadores favorables, con inversiones de empre­sas en el rubro inmobiliario para explotar fundamen­talmente sus bondades en materia turística. Durante el día gran número de com­pradores argentinos pasan a Encarnación para realizar sus compras.

CRECIMIENTO

De acuerdo con las proyec­ciones de Itaú Unibanco y organismos financieros del Brasil, la economía de ese país crecerá en torno al 0,6% para este año y 3% para el año entrante.

El Informe de Política Monetaria IpoM del Banco Central del Para­guay (BCP) destaca mejoras en la economía argentina y proyecta un incremento del flujo comercial con el vecino país.

Déjanos tus comentarios en Voiz