El Banco Central del Paraguay (BCP), tras su reunión de Política Monetaria de octubre, donde se decidió mantener la tasa en 5,25% anual, señaló que el comportamiento de la infla­ción sigue favorable y las expectativas permanecen bien ancladas. Sin embargo, tras la revisión del PIB, ajustó al alza, en el escenario base, la proyección de inflación de 3,5% a 3,8%, según señaló en su Informe de Política Mone­taria (IPoM).

"Este resultado se debe fun­damentalmente al incre­mento, mayor al previsto para el tercer trimestre, de los precios de los rubros volátiles de la canasta", argumenta el documento del BCP.

Posteriormente, conforme al escenario previsto para las variables macroeconó­micas internas y externas, la inflación convergerá gra­dualmente a la meta hacia el horizonte relevante de polí­tica monetaria, en este caso, el tercer trimestre del 2019.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También enfatiza, en rela­ción a los escenarios de riesgo, en el plano interna­cional, el panorama para la economía global continúa con mejora y no se avizoran riesgos de volatilidades significativas en el corto plazo, aun al tener en cuenta los planes de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de continuar con el proceso de normalización de su política monetaria, ya sea mediante el incremento de tasas de interés y/o la reducción de su hoja de balance.

"No obstante, una consolida­ción más rápida de la recupe­ración de Estados Unidos y/o una aceleración de la infla­ción (y sus expectativas) podría generar una mayor incertidumbre respecto del ritmo de ajuste del aumento de tasas, lo cual podría incrementar la volatilidad en los mercados financieros, depre­ciar las monedas y aumentar el costo del fondeo externo de las economías emergentes, entre ellas, Paraguay", espe­cifica el informe de Política Monetaria.

Por su parte, Itaú, en su informe Macro Latam octu­bre 2017, mantuvo su pro­yección de inflación de 4% para este año y para el 2018. Argumenta que los precios al consumidor subieron 0,3% en setiembre, lige­ramente por encima de lo esperado por el mercado de acuerdo a la última encuesta del BCP (0,2%).

Déjanos tus comentarios en Voiz