El aeropuerto internacional Silvio Pettirossi tiene el potencial de ser el "gran distribuidor de pasajeros y cargas" para toda la región del Sur de América, según dijo el mismo Luis Aguirre, presidente de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), en contacto con IP. Aseguró que la ubicación de Asunción y su condición de centro de producción de bienes y servicios, combinado con la logística hacen del mercado aeronáutico en uno de sus grandes potenciales.
"Estamos en un esquema de recibir aviones grandes de Air Europa, por ejemplo, con capacidad para 280 pasajeros en promedio, y mediante una alianza estratégica con Amaszonas Paraguay se trasladan en aviones más pequeños a ciudades de la región", dijo.
PLAN MAESTRO
Aguirre señaló que recientemente culminó una consultoría de 18 meses para un Plan Maestro Aeronáutico, que estima un crecimiento de hasta 11,5 millones de pasajeros anuales para el Silvio Pettirossi, en un plazo de 30 años.
El mismo fue realizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y el Aeropuerto Incheon en Seúl, uno de los más importantes centros de conexiones de pasajeros y cargas para toda la región de Asia del Este.
Al igual que hacer de Asunción un centro de distribución de pasajeros, se tiene el proyecto de hacerlo con cargas, por lo que "cambia la pregunta: no es quién viene al Paraguay, sino quién pasa a través de Paraguay", expresó el funcionario de la empresa estatal.