El embajador de Paraguay en los Estados Unidos, Gustavo Leite, remarcó que Paraguay necesita fortalecer sus vínculos con el sector privado norteamericano para ampliar las exportaciones y captar mayores flujos de inversión.

Queremos vender más y atraer más inversiones de los Estados Unidos a Paraguay. Eso es lo importante”, afirmó Leite a La Nación/Nación Media y destacó que el trabajo con los empresarios será clave para abrir nuevas oportunidades comerciales.

El legislador sostuvo que la prioridad debe ser la generación de empleo para la juventud paraguaya, ya que el crecimiento económico pierde sentido si no se traduce en puestos de trabajo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Complejo escenario mundial obliga a replantear estrategias, según el BCP

En ese marco, subrayó la importancia de mantener garantizado el acceso de la carne paraguaya al mercado estadounidense, un sector estratégico que sostiene miles de empleos directos e indirectos. “Si no hay empleo para los jóvenes, no hemos hecho la tarea”, enfatizó.

Leite insistió en que la política exterior debe estar alineada con los intereses productivos y con la inserción del país en cadenas globales de valor.

2025

El envío de carne vacuna a Estados Unidos cerró el primer semestre con un crecimiento del 200 % en valor y del 139 % en volumen, comparado con el mismo periodo del año 2024. La Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) dijo al respecto que este mercado se mantiene firme como el tercer destino más importante de la producción nacional.

Según el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), entre enero y junio, Estados Unidos compró 19.800 toneladas de carne paraguaya por USD 111,9 millones. Estas cifras implican un incremento interanual en valor y volumen del 200 % y del 139 %, respectivamente.

Paraguay se ha convertido en un proveedor de calidad. Creo que para los importadores americanos tenerle a Paraguay como una opción es súper interesante por la calidad de nuestro producto”, dijo a LN, Daniel Burt, gerente general de la CPC.

También recordó que la expectativa de la CPC es que nuestro país pueda lograr aumentar su cupo de exportación para incrementar la presencia de la carne paraguaya en el mercado estadounidense.

Te puede interesar: Envíos de carne a Estados Unidos crecieron 149 % en el primer semestre

Déjanos tus comentarios en Voiz