La construcción de la futura planta industrial de la firma Alcoenergy comenzó este viernes en la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú. Se trata de una industria que apunta a producir 150.000 litros diarios de etanol a partir de maíz, además de otros subproductos como burlanda y aceite de maíz.

Se estima que, una vez puesta en marcha, la planta generará 200 empleos directos y miles de manera indirecta, dinamizando la economía local. Se destacó el acompañamiento de la Municipalidad, que desde un inicio facilitó la instalación del proyecto.

El intendente municipal, Marcos Benítez, manifestó que el municipio trabaja decididamente para que más industrias se instalen en Coronel Oviedo. “Tenemos una ubicación privilegiada, que nos sitúa en el corazón del Paraguay”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Gremios de la construcción apelan a un PGN que dinamice las obras públicas

La obra permitirá producir 150.000 litros de biocombustible por día, procesando al mismo tiempo 360.000 kilos de maíz diarios. Los subproductos derivados, como la burlanda y el aceite de maíz, abrirán nuevas oportunidades productivas y comerciales para los agricultores de la región.

Aseguran que todo el proceso productivo operará bajo un esquema de economía circular que contempla la reutilización del agua y la reducción del impacto ambiental.

Se estima que la planta quede habilitada hacia fines de 2026, transformando la matriz económica del departamento de Caaguazú y posicionando a Coronel Oviedo como un polo de desarrollo industrial.

La inversión contempla USD 35 millones en financiamiento local y USD 15 millones como aporte del Grupo Crisma. La construcción está a cargo del consorcio AGB y Carlos Caballero, con el acompañamiento estratégico de Investor.

La firma señaló que la elección de Coronel Oviedo responde a su ubicación estratégica en el centro del país y a su acceso directo a zonas agrícolas claves.

El Grupo Crisma ya cuenta con fuerte presencia en la ciudad, donde opera la planta de combustibles líquidos de Energy y la planta de almacenamiento de GLP de Energy Gas.

Te puede interesar: Consumo no se redujo pese a inflación en la canasta básica, señalan supermercados

Déjanos tus comentarios en Voiz