La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Curitiba, uno de los eventos artísticos más importantes de Latinoamérica, reconoció a José Daniel Nasta por su invaluable contribución a la diplomacia cultural y su compromiso con la promoción del arte y la creación local.
Según destacó, el representante de la Bienal de Curitiba, Nasta construyó una de las colecciones de arte más grandes y significativas de América del Sur y a partir de esta iniciativa, creó y mantiene la Fundación Texo, en Asunción.
“Con sede propia, diseñada por el premiado arquitecto paraguayo Solano Benítez, ganador del León de Oro en la Bienal de Venecia y actualmente responsable del proyecto arquitectónico del Centro Pompidou Paraná, la fundación desarrolla una programación cultural de nivel internacional, consolidándose como referencia en el continente”, resaltó.
Valioso reconocimiento
En comunicación con La Nación/Nación Media, Martín Nasta, director ejecutivo de Fundación Texo, aseguró que el reconocimiento es fruto de todo el trabajo que lleva adelante su padre y presidente de Texo, José Daniel Nasta, en sus casi 60 años de coleccionar arte. Dijo que seguirán con la misión de seguir mostrando lo mejor del Paraguay ante el mundo y representa una ratificación para continuar trabajando.
“Contentísimo por él, y este reconocimiento a su esfuerzo y por otro lado por el reconocimiento desde nuestra parte a los que nos toca agarrar la posta de lo que pudo haber comenzado como una pasión e interés personal que hoy se convirtió en un valor institucional”, expresó.
Acotó que la Bienal reconoció el desarrollo de programas variados que llevan adelante, tanto de arte contemporáneo como arquitectura, mesas redondas, temas referentes a la sustentabilidad, además del coleccionismo que inició en el año 1967.
En un emotivo acto en la Casa Texo, Luiz Ernesto Meyer, presidente de la Bienal, entregó la distinción en presencia de destacadas personalidades, entre ellas, José Antonio Marcondes de Carvalho, embajador del Brasil; Mónica Machado Lima, presidenta del Instituto Brasil de Arte Contemporánea, entre otras autoridades.
Relevancia internacional
En su sede, la Fundación Texo presenta exposiciones temporales de relevancia internacional, además de promover charlas, conferencias, mesas redondas y debates sobre temas contemporáneos relacionados con el arte, la arquitectura, la sostenibilidad y la innovación.
Parte de su prestigiosa colección permanente también se exhibe al público, ampliando el acceso de la sociedad paraguaya y de los visitantes extranjeros al patrimonio artístico de excelencia.
La Fundación mantiene importantes alianzas de cooperación cultural con instituciones de gran prestigio mundial, como la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Curitiba, en Brasil, y la Fondation Cartier, en París, Francia. Estas alianzas amplían la circulación de artistas, ideas y proyectos, fortaleciendo el papel de Paraguay en el escenario artístico y cultural global.
De este modo, constituye un ejemplo notable de diplomacia cultural, promoviendo no solo el arte contemporáneo, sino también la proyección positiva de la imagen de Paraguay en el contexto internacional, reforzando su protagonismo y su capacidad de diálogo en el campo de las artes y la cultura.