El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que en agosto el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en zona de optimismo y observó una mejoría en la predisposición para la compra de bienes durables y las posibilidades de ahorro en comparación con el mes anterior.
Según el informe, el ICC se ubicó en agosto en 50,73, cifra superior al 47,80 de julio, pero aún inferior al 55,50 de agosto del año anterior.
El índice de situación económica, por su parte, también tuvo una variación positiva en agosto, cerrando con 36,84, cifra que supera a los 32,42 del año anterior, pero todavía por debajo de los 41,92 del mismo periodo del año anterior.
En cuanto al índice de expectativas económicas, se observó en agosto un valor de 64,63, que implica un incremento frente al 63,17 de julio, pero inferior al 69,08 registrado en agosto de 2024.
El apartado sobre las posibilidades de ahorro, el informe señaló que el 22,91 % de los encuestados respondió positivamente, lo que implica un crecimiento de 4,25 puntos porcentuales respecto al 18,25 % visto en julio, e incluso mayor que en agosto de 2024, que también tuvo un 18,25 % de respuestas positivas.
Bienes durables
Por otro lado, la predisposición para adquirir bienes durables registró incrementos mensuales en todas las categorías, pero variaciones interanuales dispares.
Sobre los electrodomésticos, los resultados de la encuesta arrojaron una predisposición de adquisición del 7,25 %, que implica un incremento de 3 puntos porcentuales respecto al 4,25 % de julio, y superior en 2,25 puntos porcentuales al 5 % visto en agosto de 2024.
Acerca de la adquisición de casas, se obtuvo un 3 % de respuestas positivas, lo que refleja un leve incremento de 0.25 puntos porcentuales, pero 1,25 puntos porcentuales menos que el 4,25 % visto en el mismo mes del año pasado.
Sobre la compra de vehículos, se obtuvo un 3,5 % de respuestas positivas, porcentaje que refleja un crecimiento de 1,25 puntos porcentuales comparado con el 2,25 % del mes anterior. Frente al mismo mes del año anterior, cuando se obtuvo 4,5 % de respuestas positivas, la reducción interanual es de 1 punto porcentual.
La predisposición de adquirir motocicletas cerró el mes con 3,75 % de respuestas positivas, que frente al 2,25 % de julio refleja un incremento de 1,50 puntos porcentuales. También frente al 3,50 % de agosto del año pasado, se vio un crecimiento internanual de 0,25 puntos porcentuales.