Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la industria paraguaya, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) impulsa la elaboración de una nueva Ley de Parques Industriales. Para avanzar en ese proceso se reunieron con especialistas de la industria y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según dio a conocer la UIP, se cuenta con el acompañamiento técnico del BID y la participación activa del gremio. La reunión de trabajo estuvo encabezada por el viceministro de Industria, Marco Riquelme y se marcó un paso clave hacia la elaboración de una normativa que contemplará varios puntos importantes.
Entre ellos se encuentran una infraestructura moderna, servicios compartidos, sostenibilidad, energías renovables, seguridad jurídica y un régimen de incentivos nacionales y municipales articulados con los planes territoriales.
Te puede interesar: Siete claves para fidelizar el talento en una empresa
La UIP, como gremio industrial, lidera el estudio y la propuesta técnica, y se señaló que con esto se reafirma el compromiso con un desarrollo productivo que promueva inversiones de calidad, genere empleo formal y cuente con un marco legal actualizado que acompañe el crecimiento sostenible del Paraguay.
Según había explicado el viceministro de Industria, Marco Riquelme, en conversación con La Nación/Nación Media, desde el MIC están impulsando la nueva ley con el objetivo de incentivar al sector privado a desarrollar más parques industriales y atraer capital extranjero.
Explicó que uno de los problemas que detectaron fue la distribución territorial de industrias, residencias y comercios. “Muchas veces vienen los inversionistas y necesitan tener un lugar donde hacerlo, pero como no hay muchos es muy difícil identificar la ubicación donde puedan invertir con confianza”, mencionó.
La iniciativa que están impulsando busca separar las zonas industriales de las residenciales para mejorar la seguridad, la eficiencia del suministro eléctrico y el ordenamiento urbano. Se apunta a una reforma para dotarlos de mayores beneficios tanto impositivos, así como de infraestructura, para que a las empresas les sea conveniente instalarse.