La consultora de comunicación estratégica ECOM, fundada por los periodistas Miguel Noto y Katy Guillén, cumple 15 años de trayectoria en el mercado paraguayo con una propuesta basada en la coherencia entre propósito, narrativa y ejecución.

Su enfoque se centra en ordenar la conversación de organizaciones, gremios e instituciones bajo criterios estratégicos, lo que, según sus directores, reduce costos de conflicto, fortalece alianzas y mejora la previsibilidad en la toma de decisiones.

“Una estrategia de comunicación define prioridades, riesgos y la forma en que una organización conversa con sus públicos. Cuando esa ruta existe, se opera con menos fricción y se construye reputación”, sostiene Noto, y según Guillén: “El corazón del método está en la coherencia, apoyada en diagnósticos, mapas de públicos, protocolos de crisis y métricas de evaluación”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Mundial de Rally fue el más populoso de la historia del país, según viceministro

La agencia acompañó a distintos sectores en la construcción de reputación, incluyendo la administración de una de las principales rutas del país, donde el trabajo en redes sociales permitió generar un canal activo con más de 45 mil seguidores, con impacto en prevención de crisis y solución de problemas cotidianos.

La sinergia con 4N, empresa de productos digitales creada por los mismos directores, refuerza el modelo al integrar estrategia y ejecución. ECOM define marcos, narrativas y criterios de riesgo, mientras que 4N se encarga de transformar esos lineamientos en piezas digitales adaptadas a cada audiencia.

Una estrategia sin ejecución es una promesa vacía y ejecución sin estrategia es ruido; el valor aparece cuando ambos elementos se alinean bajo un mismo criterio”, enfatizó Noto.

Por su parte, Guillén resalta que el sistema de contenidos no se concibe como una colección de piezas, sino como un flujo de mensajes ajustado a cada público y canal. El modelo incluye controles de calidad y retroalimentación permanente basados en métricas de alcance cualificado e interacción, lo que permite ajustar tácticas y maximizar eficacia.

Los directores sostienen que los resultados de este tipo de trabajo superan la visibilidad en redes. “La reputación no figura en los balances, pero condiciona todos los balances futuros. Si se administra con disciplina, se convierte en un activo clave para cualquier institución o empresa”, afirmó Guillén.

A 15 años de su fundación, ECOM plantea un mensaje concreto al mundo corporativo: la comunicación estratégica, sostenida en el tiempo y gestionada con criterio, es una herramienta para inspirar, conectar y transformar.

Te puede interesar: El motor del desarrollo local parte de una buena administración tributaria, dice el ministro

Déjanos tus comentarios en Voiz