De enero a agosto, el complejo cárnico nacional generó 18 % más en ingresos de divisas ya que el precio promedio por kilogramo aumentó a USD 3,79 durante este periodo frente a los USD 2,97 por kilogramo cotizados el año pasado, según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Al cierre del octavo mes del año se tuvieron USD 1.774.331.240 en concepto de ingresos, superando a agosto del año anterior cuando se registraron USD 1.508.318.935 por la carne, menudencias, y otros productos de origen animal.

En cuanto a volúmenes, se contabilizaron 468.390 toneladas que en comparación a las 508.460 toneladas del mismo periodo del año pasado representaron una diferencia negativa del 8 %.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Haciendo el desglose, se exportaron 3.502 toneladas de la proteína roja por USD 5.687.134, cuando el año anterior durante el mismo periodo se habían enviado se llegaron a enviar 4.556 toneladas por USD 7.429.564.

Te puede interesar: Huéspedes internacionales representaron el 40 % de la ocupación hotelera en el rally

Mercados

El principal destino fue Chile, que acaparó el 33 % al comprar 77.265 toneladas por USD 464.902.461, en segundo lugar estuvo la República de China (Taiwán) que adquirió 4.285 toneladas por USD 5.316.600 con el 14 %, en tercera posición estuvo Israel que compró 23.642 toneladas por USD 152.902.310 con el 11 %.

El cuarto lugar fue para EE. UU. que compró 22.814 toneladas por USD 126.284.820 significando el 9 %, Brasil quedó en quinto lugar con el 6 % tras precisar de 13.025 toneladas por USD 83.125.965, mientras que Rusia ocupó el 4 % al comprar 13.372 toneladas por USD 57.430.581.

Luego, en menor medida estuvieron Canadá con el 2 % al comprar 6.581 toneladas por USD 36.893.577, mientras que la Unión Europea bajó a 3 %, otros mercados acapararon el 16 %, y Proveeduría Marítima el 25 %.

En cuanto a las menudencias se exportaron 51.075 toneladas por USD 95.479.248, siendo los mercados principales Rusia, Taiwán, Egipto, Vietnam e Israel.

Leé también: Exponen innovaciones a implementar en el mercado bursátil nacional

Déjanos tus comentarios en Voiz