En el marco del más reciente informe “Business Ready” (B-READY) del Banco Mundial, que evalúa el clima de negocios a nivel global, Paraguay se destaca como una economía con un entorno cada vez más atractivo para la inversión. El país ha obtenido una sólida calificación, posicionándose en el tercio medio de las economías analizadas, una señal alentadora que lo coloca firmemente en el radar de los inversionistas internacionales.
El reporte B-READY, que sucede al conocido “Doing Business”, presenta una metodología más integral para medir el ambiente de negocios. En su edición 2024, el análisis subraya el potencial de Paraguay al otorgarle puntajes competitivos en áreas cruciales para el desarrollo empresarial.
Fortalezas Clave de Paraguay
El informe desglosa la evaluación en tres pilares fundamentales, en los cuales Paraguay demuestra un desempeño notable:
- Marco Regulatorio (Regulatory Framework): Con una puntuación de 60.9, el país evidencia un sistema de normativas claro y predecible, facilitando el establecimiento y la operación de las empresas. Esta calificación refleja un esfuerzo consciente por crear un entorno legal que fomente la actividad económica.
- Eficiencia Operativa (Operational Efficiency): Alcanzando los 60.6 puntos, Paraguay muestra agilidad en la interacción entre las empresas y el aparato estatal. Este indicador es crucial, ya que mide la facilidad con la que los negocios pueden navegar los procesos burocráticos y comerciales en el día a día.
Aunque el pilar de Servicios Públicos (Public Services) presenta una puntuación de 50.68, indicando áreas de mejora, el balance general es decididamente positivo y resalta la base sólida sobre la cual el país puede construir un futuro económico aún más robusto.
Analistas económicos señalan que esta evaluación del Banco Mundial es un testimonio del progreso de Paraguay y de su creciente potencial. La posición en el tercio medio global en este nuevo y exigente ranking es un logro significativo que augura un futuro prometedor.
Un Clima Favorable para los Negocios
Más allá de los pilares principales, otros aspectos del ecosistema de negocios paraguayo refuerzan su atractivo. El informe destaca indirectamente la baja carga tributaria del país, una de las más competitivas de la región, que históricamente ha sido un imán para la inversión extranjera.
Además, el análisis resalta que Paraguay cuenta con pocas restricciones al comercio internacional de servicios, un factor determinante en una economía globalizada. Esta apertura, combinada con el respeto a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, consolida una imagen de país serio, confiable y preparado para recibir nuevos capitales.