La industria forestal del Paraguay estuvo presente en Enexpro 2025, que tuvo como lema “Diversifica tu Mercado”, uno de los encuentros de negocios más relevantes de América Latina, realizado en Chile esta semana, con la participación de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama).
Las actividades se desarrollaron del 26 al 28 de agosto en Antofagasta, Santiago y Concepción, con ruedas de negocios multisectoriales, visitas técnicas y espacios de networking que reunieron a representantes de distintos sectores productivos.
Leé también: Precio de combustibles en Paraguay es el segundo más bajo de la región
En representación de Fepama asistió su presidente, Manuel Jiménez Gaona, invitado por la Embajada de Chile en Paraguay. El dirigente resaltó la relevancia del encuentro, que congregó a cerca de 600 empresas exportadoras chilenas y más de 100 importadoras de productos forestales provenientes de 27 mercados estratégicos de los cinco continentes.
Expo Madera 2025
En ese marco, Jiménez Gaona señaló que la cita también permitió promocionar la Expo Madera Paraguay 2025, a realizarse del 12 al 14 de septiembre en el Puerto de Asunción. Según adelantó, varias empresas chilenas ya manifestaron interés en participar, especialmente en la rueda de negocios prevista para el sábado 14 de septiembre.
El titular de Fepama consideró además que, para que Paraguay pueda posicionarse en los mercados forestales internacionales, es clave conocer modelos exitosos de otros países y aprovechar instancias de integración como Enexpro.
Durante su visita, también recorrió el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile, organismo homólogo del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).
Organizado por ProChile, Enexpro 2025 puso el foco en ocho sectores estratégicos:
- agroalimentos
- minería
- industria forestal
- servicios acuícolas
- logística
- envases y embalajes
- salud y bienestar
- soluciones para la defensa no bélica
La amplitud de la agenda refleja la diversidad y el potencial exportador de la región, en un escenario donde Paraguay busca consolidar su competitividad en la industria forestal.
Te puede interesar: Aún con viento en contra, Yguazú celebra exitosa Expo con globos aerostáticos