Ciudad del Este. Agencia Regional.
El gran movimiento de personas que se produce en la 26ª edición de la Expo Yguazú, en el municipio del mismo nombre, vaticina resultados económicos importantes a la población y a los más de cien expositores que están participando de la muestra agrícola, comercial, gastronómica y turística que se desarrolla desde el 28 de agosto, en la Plaza de la Amistad de colonia Yguazú.
Es lo que refirió a La Nación/Nación Media, Ichiro Fukui, empresario de la agroproducción y dirigente de la Asociación Japonesa de Yguazú, entidad que coorganiza con la Municipalidad de Yguazú el evento.
La Expo Yguazú forma parte del aniversario 64 de la ciudad que, este año, incorporó como atractivo especial la competencia mundial de globos aerostáticos, en un predio alejado del centro urbano y la exhibición en medio de la muestra económica.
El viento de hoy jugó en contra de la competencia, siendo suspendida, por no darse las condiciones naturales para llevarse a cabo, lo que generó malestar en muchos visitantes de diferentes partes del país y del exterior. Se espera que el tiempo acompañe la última competencia de mañana.
El Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta, que inicialmente fue anunciado con unos 30 pilotos de 20 países, cuenta con 12 pilotos, según Fukui. De igual forma, generó mucho espectáculo hasta ahora, siendo inusual los globos por los cielos de la región, en plena competencia.
Expo, plataforma de promoción económica, cultural y turística
La Expo Yguazú, mantiene su gran movimiento, por la nutrida agenda artística programada todos los días. Ayer fue la inauguración oficial con la presencia de autoridades del departamento.
“Para nosotros es una fiesta de aniversario, uno de los más exitosos, los expositores participan porque les resulta y esperamos seguir teniendo a mucha gente en los shows previstos para hoy y mañana domingo”, expresó Ichiro Fukui.
Por su parte, el intendente Mauro Kawano sostuvo que la Expo Yguazú se consolida como plataforma de promoción económica, cultural y turística de la región. “Es un orgullo que, por primera vez, esta experiencia con globos aerostáticos, competencia internacional, se realice en Paraguay, y más aún, que sea en nuestra comunidad, en una fecha tan significativa para nosotros”, sostuvo.
Kawano destacó el “excelente momento que atraviesa Yguazú, por la reciente instalación de la línea de 500 kV, que permitió la instalación de nuevas industrias, como la Siderúrgica Aceros del Este y la fábrica de etanol Ovetril, generando más de mil empleos directos entre ambos.
Puede interesarle: Paraguay será sede de competencia mundial con 30 globos aerostáticos