Las compras a través de internet siguen consolidándose en Paraguay y, de acuerdo con datos del Banco Central del Paraguay (BCP), en los primeros siete meses de 2025 movieron USD 168 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 57 %. Este dato refleja el fuerte dinamismo del comercio electrónico en un país donde el consumo digital avanza a pasos firmes.

Solo en julio se realizaron 2,3 millones de operaciones online a través del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP), por un monto de G. 250,7 mil millones (USD 33,2 millones). En comparación con el mismo mes de 2024, el número de operaciones creció 49,8 % y el valor transaccionado se disparó 92,1 %.

En el acumulado de enero a julio se concretaron 13,8 millones de transacciones por internet, un incremento de 48,7 % interanual. El BCP detalla que la mayor participación se concentra en el uso de tarjetas de crédito (59,4 %), seguidas por débito (39,6 %) y prepagas (1 %), confirmando que el financiamiento sigue siendo un factor clave en el comercio digital.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Siete startups recibieron capital semilla para escalar modelos de negocio

En términos de montos, las compras con tarjetas de crédito alcanzaron G. 1 billón (USD 133 millones), con un crecimiento de 58,5 %. Las de débito y prepagas completaron el total, que sumó G. 1,3 billones (USD 168 millones) al cierre de julio.

La consultora Mentu menciona en su informe que el ticket promedio de las operaciones online se ubicó en G. 91.770, aunque en el caso de las compras realizadas con tarjetas de crédito el gasto promedio se elevó a G. 121.620, lo que confirma que este medio sigue siendo utilizado para adquisiciones de mayor valor.

Por su parte, la banca central sostiene que el fuerte aumento en las compras por internet responde tanto a la mayor bancarización de los consumidores como a la acelerada digitalización de los comercios. La institución resalta que el SIPAP se consolidó como una herramienta esencial para sostener la expansión del comercio electrónico en el país.

De cara a lo que resta del año, analistas del mercado estiman que el crecimiento del comercio electrónico mantendrá su tendencia positiva, aunque advierten que la evolución del poder adquisitivo de los consumidores y el control de la inflación serán determinantes para sostener este ritmo de expansión.

Leé también: Paraguay vive un “boom turístico” y dispara contrataciones en hoteles

Déjanos tus comentarios en Voiz