El vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), Junio Dantas, destacó que los empresarios que vienen a nuestro país nos identifican como uno de los destinos con el mejor clima de negocio de la región con oportunidades reales de negocios.
En el marco de lo que próximamente será el Paraguay Business Week durante la 16ª edición de la Expo Paraguay Brasil, Dantas dijo que “eso se concretiza en la apertura de empresas, posteriormente a la expo, en la generación de empleos y evidentemente en la generación de riquezas para ambos países, no sólo para Paraguay como para Brasil también”, explicó a la 920 AM.
Principalmente en el último mes, la Cámara estuvo recibiendo muchísimas consultas, como nunca antes, por la posición de los Estados Unidos con relación a la tasación de Brasil en cuanto a aranceles. “Entonces entendemos que este número va a aumentar. Este año el interés es mucho mayor de empresarios brasileños que quieren conocer Paraguay”, remarcó.
Sostuvo que muchos empresarios, principalmente del estado de Paraná y Mato Grosso do Sul, ya confirmaron su presencia e incluso vendrán en caravanas. “Estamos hablando de más de 10 buses de empresarios que ya organizaron en los dos Estados. Y también identificamos participación muy grande este año de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, por la primera vez, vienen en caravana”, dijo.
Resaltó que Ciudad del Este fue elegida como sede por el movimiento comercial. “Paraguay es el mejor país, en términos de clima de negocio de la región y la elección de Ciudad del Este fue una iniciativa del Ministerio de Inglés y Comercio”, aseveró.
Leé también: Empresarios coreanos interesados en conocer la cadena de valor de la carne paraguaya
Esa fue una noticia muy positiva ya que hoy el Este es el epicentro del desarrollo industrial del país. “Tenemos ahí la mayoría de las maquiladoras, más de 200 maquiladoras en Alto Paraná, de las cuales más del 70 % son de origen brasileño”, aseguró.
Dijo que si bien es cierto que muchos empresarios de Brasil conocen Paraguay por Ciudad del Este como la imagen de una ciudad de compras de productos electrónicos, esta imagen cambiará. “Ciudad del Este va a ser una ciudad, después de este evento, con una imagen mucho más positiva en ámbito de generación de negocios”, añadió.
Esto, porque ofrece muchas otras ventajas, no solo de compras, siendo rica para todo tipo de negocios, pero ya es conocida como un centro de compras, incluso de alto nivel. “Entonces nosotros estamos hablando realmente de una región que aporta eventos importantes como este. Y estoy seguro de que en los próximos años van a existir locales de grandes eventos y van a mirar Ciudad del Este con otra óptica”, acotó Dantas.
El evento se desarrollará del 8 al 10 de setiembre, convirtiendo a la ciudad en un epicentro de inversión, innovación y comercio. Según el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) se proyecta que se puedan generar alrededor de USD 650 millones en intención de negocios.
Te puede interesar: Sector privado explora el futuro sostenible del país con alternativas renovables