La Unión Industrial Paraguaya (UIP) lanzó la Feria Empresarial Paraguay (Fepy) y anunció que dispondrá de 200 stands distribuidos en tres pabellones sectoriales: Centro de Industria y Futuro, Centro de Negocios y Servicios y Centro de Conexión Internacional para facilitar al visitante un recorrido completo de la oferta empresarial.
“Con Fepy la UIP se suma a la serie de grandes eventos que posicionan al Paraguay como un centro de atracción de la región, demostrando nuestra sólida capacidad de articular, gestionar y crear iniciativas de alto nivel”, mencionó Enrique Duarte, presidente de la UIP.
Las empresas participantes tendrán la posibilidad de presentar sus productos y servicios ante un público diverso, compuesto por consumidores, empresarios y potenciales socios estratégicos. La muestra ofrecerá un programa de actividades que define su identidad y la diferencia de cualquier otra feria en el país, según destacó.
La Fepy se llevará a cabo del jueves 16 al domingo 19 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo, con acceso libre y gratuito y según comentó el titular del gremio, con estas acciones estratégicas se apunta a un enfoque motivacional y de poder distribuir a la innovación, el emprendedurismo y la motivación.
Por su parte, Diego Oddone, director general de la Fepy, indicó que lo resaltante es que está construida sobre cinco ejes principales y estratégicos. Será una plataforma país que va a articular los sectores de empresas y proyectará el potencial del Paraguay al mundo, siendo un espacio real que mostrará la capacidad de innovar, atraer inversiones, y crecimiento.
“El primero de los ejes es el dinamismo sectorial, el desarrollo empresarial, y la academia, luego los negocios sostenibles, la innovación y la transformación digital, la proyección internacional, y la cultura y el entretenimiento”, aseguró.
Actividades
“La Feria” contará con un espacio inmersivo y didáctico que acercará la inteligencia artificial al mundo empresarial, educativo y ciudadano. Incluirá demostraciones en vivo de herramientas de IA, charlas con especialistas y talleres prácticos, con un enfoque en aplicaciones reales para optimizar procesos y generar nuevas oportunidades.
Además, llevarán adelante la conferencia magistral “La IA no te va a reemplazar, pero alguien que la sepa usar sí” que abordará el fenómeno ChatGPT y su impacto en el trabajo, la educación y los modelos de negocio. Dentro de la feria se realizará el Primer Encuentro de Líderes Gerenciales y a la actividad exclusiva diseñada para gerentes de empresas y gremios empresariales.
Además, impulsará el espíritu del tradicional Oktoberfest con lo mejor de la producción cervecera local y la gastronomía nacional en el marco de la actividad y conferencias sobre el empoderamiento femenino en el marco de Octubre Rosa.
Leé también: Rally, más que autos: unas 200 mipymes se preparan para recibir turistas en Itapúa