El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de siete Ferias de la Agricultura Familiar durante esta semana, que va del 25 al 29 de agosto, en las ciudades de Encarnación, Asunción, Lambaré y San Lorenzo.

Para mañana miércoles se contará con una feria departamental de la agricultura familiar “Consuma lo que Itapúa produce”, a realizarse en el Paseo de los Teros de Encarnación, desde las 10:00. En la actividad participarán 55 organizaciones productivas que representan a 850 familias de todo el departamento e incluso la presentación de artistas locales.

En tanto, para el jueves 28 se prevé otra feria en la Dirección de Comercialización de San Lorenzo, desde las 06:00 hasta agotar stock. La misma reunirá a 10 organizaciones productivas, con 145 familias beneficiadas provenientes de San Pedro, Caaguazú, Paraguarí y Central.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, informaron que en esta semana, las ferias beneficiarán a más de 1.170 familias organizadas en 71 organizaciones productivas, provenientes de Itapúa, San Pedro, Central, Cordillera y Presidente Hayes, promoviendo la soberanía alimentaria, el desarrollo sostenible y la dinamización de la economía rural.

Leé también: Rally, más que autos: unas 200 mipymes se preparan para recibir turistas en Itapúa

En tanto, para el viernes 29 de agosto las ferias simultáneas serán en el Shopping Century Plaza de Lambaré y en la explanada de la Dirección de Educación Agraria de San Lorenzo del km 10,5 de la Ruta Mcal. Estigarribia, frente a la Universidad Nacional de Asunción.

Los visitantes podrán adquirir una amplia variedad de productos, tales como queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, aves de corral, huevo casero, choclo, harinas, granos, miel. Además, frutas de estación, hortalizas frescas, comidas típicas, artesanías, flores y plantas.

Este tipo de ferias se desarrollan de 3 a 5 veces por semana a nivel país y son posibles gracias al trabajo de la Dirección de Extensión Agraria. La dependencia se encuentra presente en 186 distritos, mientras que la Dirección de Comercialización posee cobertura en 20 distritos.

Te puede interesar: Sector privado explora el futuro sostenible del país con alternativas renovables

Déjanos tus comentarios en Voiz