Paraguay avanza con pasos firmes en la producción frutihortícola, alcanzando volúmenes significativos, una creciente inserción en mercados de exportación y una mayor integración de rubros, lo que consolida su capacidad de abastecer al mercado interno, según destaca la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

En un reciente boletín, la UGP señaló que el sector frutihortícola impulsa la competitividad de los productores nacionales, en especial de la agricultura familiar, que representa el 73 % de la población económicamente activa del ámbito rural.

De esta manera, afirman que el rubro frutihortícola se posiciona como un eslabón clave dentro del sistema productivo paraguayo, que no solo garantiza alimentos frescos en los hogares, sino que también genera ingresos y abre oportunidades de comercialización directa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Dinac invertirá USD 14 millones para potenciar el aeropuerto de Encarnación

La UGP señala que las estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refieren que el país se encuentra próximo al autoabastecimiento en varios rubros esenciales de la canasta familiar, y que en los últimos dos años la productividad de cultivos estratégicos como tomate, papa, cebolla y ajo registró un incremento promedio del 25 %.

Además, en segmentos específicos, como el de hortalizas de hoja, la producción es íntegramente local, mientras que en raíces y tubérculos, entre ellos mandioca, zanahoria y remolacha, se cubre más del 80 % de la demanda nacional.

En cuanto a la fruticultura, la UGP señala que en el último Censo Agropecuario, realizado en 2022, se detalla que Paraguay destina 82.251 hectáreas a cultivos permanentes, siendo los más destacados la banana con 15.960 hectáreas, la piña con 5.121 hectáreas, el naranjo dulce con 5.011 hectáreas y el naranjo agrio con 2.780 hectáreas, entre otros.

El gremio puntualiza que los distintos actores del sistema productivo apuestan a la diversificación e integración de rubros con el objetivo de cubrir plenamente la demanda interna y avanzar hacia el autoabastecimiento para garantizar la sostenibilidad del sector. En términos de exportación, recuerdan que en 2024 Paraguay alcanzó un hito histórico al exportar tomates, cebolla, zanahoria y locote, por primera vez.

El comercio internacional de productos hortícolas destinados a Argentina movió G. 14.000 millones, mientras que los enviados a Chile y Brasil generaron G. 274.000 millones, según datos del MAG. Los rubros destacados en la exportación total de productos frutihortícola son la banana, naranja y piña.

Te puede interesar: BCP mantiene invariable su tasa de política monetaria

Déjanos tus comentarios en Voiz