El corredor Bioceánico despierta altas expectativas para la Asociación Paraguaya de Transporte de Cargas Internacionales (Apatraci). Desde el gremio señalan que sus beneficios económicos no se limitarán al flete sino a diversos rubros.

La presidenta de Apatraci, Liza Ávalos, se refirió a las obras en ejecución del futuro corredor Bioceánico, que promete unir los puertos de los océanos Atlántico y Pacífico a través de una ruta que pasará por el Chaco paraguayo.

Traerá múltiples beneficios para todo el Paraguay, tanto para el comercio nacional como el internacional”, dijo a la 1000 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: BCP amplía límites forward para fortalecer cobertura cambiaria y desarrollo del mercado

Según Ávalos, por el trayecto Brasil-Antofagasta se canalizarían las exportaciones con destino a Asia, principalmente para los envíos de granos, que tienen compradores importantes en dicho continente.

Va a ser el punto de mayor entrada y mayor movimiento que vamos a tener para todas las exportaciones”, afirmó.

En ese sentido, mencionó que para su gremio, que nuclea 40 empresas y prevé sumar a más, presentará importantes oportunidades de negocio. Sin embargo, manifestó que la dinámica económica no se limitaría al transporte internacional sino a varios de la economía local.

En ese sentido detalló que empresas del sector mecánico, supermercados, alojamientos, gastronómicos y otros verían también un importante impulso en su actividad.

El beneficio que trae el Corredor Biocéanico creo que todavía no nos sentamos a dimensionar. Estaciones de servicio, talleres, comedores, supermercados, parques logísticos, transportadoras, aduanas, puertos”, manifestó.

Obras en ejecución

Con más de 3.000 kilómetros de carretera a través de Brasil, nuestro Chaco, Argentina y Chile. En el Chaco paraguayo, las obras avanzan en distintos lotes.

Recientemente, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones reportó que las obras del Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico avanzan a paso firme con la implementación de jornadas extendidas, una estrategia que permite acelerar los procesos constructivos en varios frentes y asegurar el cumplimiento de los plazos previstos.

Te puede interesar: Tipo de cambio: se prevé un guaraní más fuerte que aligere la presión en los precios

Déjanos tus comentarios en Voiz