Paraguay se prepara para un acontecimiento sin precedentes: la primera edición del WRC Rally del Paraguay proyectará la imagen del país a más de 56 millones de personas en 106 países, consolidando su lugar como destino del automovilismo internacional y escenario de oportunidades para el turismo y la cultura.

La competencia, que reunirá a más de 250.000 espectadores, visitantes y participantes, será transmitida con una cobertura mediática de magnitud inédita. Según datos de la organización, se espera la acreditación de alrededor de 200 periodistas extranjeros, además de decenas de corresponsales nacionales.

Cobertura de escala global

En diálogo con Paraguay TV, Lluisa Torras, oficial de prensa internacional del evento, explicó que el desafío va más allá del deporte motor: “Nuestro trabajo es asegurar y brindar todas las necesidades de los medios internacionales que cubrirán el rally. Muchos conocerán a Paraguay por primera vez a través de estas imágenes, desde la tierra roja hasta el espíritu de la gente”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un solo equipo de televisión movilizará a 70 profesionales, lo que refleja el alcance global del evento. Torras subrayó que las demandas de información incluyen no solo datos deportivos, sino también contenidos sobre el país, su cultura y su gente.

Las demandas de información incluyen no solo datos deportivos, sino también contenidos sobre el país, su cultura y su gente. Foto: Gentileza

Leé también: BCP amplía límites forward para fortalecer cobertura cambiaria y desarrollo del mercado

Identidad y proyección

Por su parte, Luis Acosta, oficial de prensa nacional, remarcó que Paraguay consolida su identidad como tierra de rallys: “Estamos en la vidriera del mundo. El Rally del Paraguay posiciona al país dentro del automovilismo internacional y abre una oportunidad de mostrarnos al exterior”.

Para la cobertura local, se dispuso de una moderna sala de prensa en el Shopping Costanera, equipada con tecnología y espacios para entrevistas. Hasta el momento, 46 periodistas nacionales han completado su proceso de acreditación.

Más que una competencia

El WRC Rally del Paraguay trasciende lo deportivo: es una plataforma de promoción cultural, turística y económica. La presencia de delegaciones extranjeras, sumada a la atención mediática global, permitirá mostrar la hospitalidad paraguaya y el potencial de un país que combina tradición, naturaleza y pasión por el automovilismo.

En palabras de la organización, el evento representa una oportunidad única para que Paraguay “acelere hacia el futuro”, consolidándose no solo como anfitrión de grandes competencias, sino también como un actor relevante en el escenario internacional.

El evento representa una oportunidad única para que Paraguay “acelere hacia el futuro”. Foto: Archivo

Te puede interesar: Oferta global de granos presiona precios y Paraguay se prepara para la zafriña

Déjanos tus comentarios en Voiz