El Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) otorgó la Marca País a los Juegos Panamericanos Junior - Asu 2025 que se disputan en Paraguay, reconociendo este certamen por su impacto como plataforma de promoción nacional.
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, y la directora general de Marca País, Alison Townsed, entregaron la distinción al presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez López Moreira, quien también es vicepresidente de Panam Sport.
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) resaltan que la obtención de la licencia Marca País refuerza el compromiso del comité organizador con la proyección internacional de Paraguay, destacando su capacidad organizativa y su infraestructura deportiva de primer nivel.
Leé también: Inundaciones darán paso a importantes rendimientos de la producción en el Chaco
Con esta alianza, el MIC afirma que Asu 2025 se convierte en embajador de Marca País Paraguay, fortaleciendo la visibilidad internacional del país y consolidando su lugar en el mapa de los grandes eventos deportivos juveniles del mundo.
En ese sentido, señalan que se espera un impacto económico y turístico significativo, así como un legado duradero en infraestructura, formación y orgullo nacional, y que las cifras de lo que dejó el Asu 2025 serán dadas a conocer luego del término de la competencia.
Sin embargo, las cifras actuales detallan que los Juegos Panamericanos Asu 2025 reúnen a más de 4.200 atletas de 41 países en 28 deportes y 42 disciplinas, convirtiéndose en el evento multideportivo juvenil más grande del continente.
Solo en el sector hotelero, se había reportado a finales del mes pasado que la oferta de alojamientos se encontraba casi al 100 % ya reservadas. Las expectativas de este sector es que este 2025 será uno de los años más relevantes en materia de recaudación en el sector.
Esta segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior que inició el pasado 9 de agosto, se extenderá hasta este sábado 23, con competencias en sedes emblemáticas como el Parque Olímpico, la Costanera y el Estadio Defensores del Chaco.
Te puede interesar: Rally del Paraguay: el país en la vidriera del automovilismo mundial