Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó que se registran varios vuelos demorados desde y hacia Argentina y otros que deberán reprogramarse, debido al paro iniciado este viernes por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa).
Así lo explicó en comunicación con La Nación/Nación Media, mencionando que la medida de fuerza se realiza en horarios escalonados, por lo tanto, los vuelos previstos dentro de una franja horaria en el tiempo establecido quedarán afectados.
“De acuerdo a lo que han informado los controladores de tráfico aéreo esto estaría yendo hasta el 30 de agosto, en horarios y días intercalados”, comentó. Asimismo, instó a comunicarse con las compañías para informarse si ciertos embarques estarán afectados y evitarse sorpresas en el aeropuerto.
Sostuvo que cada compañía afectada estará comunicando a través de sus páginas oficiales sobre la situación de las salidas y las medidas, a fin de reprogramar vuelos, de acuerdo a las disponibilidades.
Por otro lado, dijo que también quedó postergada la llegada del primer arribo de una nueva aerolínea a Encarnación, quedando para el miércoles próximo ya que había estado marcado para el domingo.
Horarios del paro
Según el cronograma difundido por el gremio los vuelos reprogramados o cancelados incluyen trayectos de cabotaje y regionales, lo que obliga a modificar reservas, conexiones y planes de traslado. En tanto, quedan exceptuadas las operaciones de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales y de búsqueda y rescate, preservando la atención de situaciones críticas
El esquema inició hoy viernes 22 de agosto de 13:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00, y proseguirá el domingo 24 de agosto en los mismos horarios. Volverá a aplicarse el martes 26 de agosto de 7:00 a 10:00 y de 14:00 a 17:00, el jueves 28 de agosto de 13:00 a 16:00 y el sábado 30 nuevamente de 13:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00 horas.
Ya dependerá de las autoridades aeronáuticas de Argentina si se levanta le huelga a través de unos acuerdos. “Si hay acuerdo se levanta automáticamente y esto no solamente afecta a Paraguay sino a todo Sudamérica y los vuelos internacionales de otros continentes que están llegando ahí”, subrayó.
Leé también: BCP amplía límites forward para fortalecer cobertura cambiaria y desarrollo del mercado