El Viceministerio de Transporte informó que desde este miércoles comenzó a incorporar nuevas infracciones al listado de conductas consideradas gravísimas, de cuyas consecuencias acarrearían sanciones más severas para las empresas que incumplan las disposiciones. Según la resolución N.° 76/2025, las multas pueden llegar a los 173 jornales mínimos, equivalentes a G. 19.289.846.

Te puede interesar: Salud: más de 900 mil millones es la inversión en medicamentos hasta el mes de agosto

Según explicaron, tres prácticas que anteriormente eran catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a ser gravísimas debido al riesgo extremo que representan para los pasajeros:

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
  • transitar con la puerta abierta o abrirla con el vehículo en movimiento
  • iniciar la marcha mientras los pasajeros ascienden o descienden
  • y no contar con póliza de seguro vigente

Los choferes deben detenerse completamente para alzar o bajar pasajeros y las puertas deben estar cerradas. Foto: CMG/NM

De 10 o 45 jornales mínimos a 173

Lo que hasta ahora estas conductas eran sancionadas con montos de entre 10 y 45 jornales, a partir de ahora las infracciones se incrementarán sustancialmente puesto que las multas serán de 173 jornales mínimos, equivalentes a 19.289.846 guaraníes.

“La modificación responde a la necesidad de frenar prácticas reiteradas de las empresas del sector que han puesto en riesgo la seguridad de los pasajeros y la calidad del servicio”, indicaron desde el ente.

Leé también: Ciudad del Este: continúa indefinición en designación del intendente interino

El Viceministerio de Transporte insta a los pasajeros que detecten irregularidades en las unidades a realizar sus reclamos al (0986) 89 86 00, completando el formulario correspondiente para dejar constancia formal de la incidencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz