Paraguay se posiciona en noveno puesto entre los 10 mayores exportadores de carne vacuna del mundo, con una proyección de exportar unas 500.000 toneladas este año, según estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). La carne paraguaya apunta a representar el 4 % de toda la proteína vacuna comercializada en el mundo.

De acuerdo con las últimas proyecciones del USDA, Paraguay exportaría un volumen de 500.000 toneladas de carne bovina, lo que posiciona al país entre los diez mayores exportadores del mundo.

Con tal volumen, Paraguay superó a Uruguay, que proyecta exportar 485.000 toneladas este año. El principal exportador sigue siendo Brasil con 3.750.000 de toneladas. En la región, el siguiente mayor exportadores es Argentina, con 770.000 toneladas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Exportación: Argentina, Brasil y Chile fueron los principales mercados del país

En total, el USDA estima que la producción mundial al cierre de este año alcance 61 millones de toneladas, de las cuales, la carne paraguaya representaría el 4 %.

Exportaciones de carne al cierre de julio

De acuerdo con datos del BCP, las exportaciones de carne bovina acumulan USD 1.209,4 millones, cifra superior en un 29,2 % al USD 936,3 millones acumulados a julio de 2024.

En volumen, por su parte, la variación fue de casi del 10 %, ya que a julio de este año se exportó 212.600 toneladas de carne, mientras que al mismo mes del año pasado el acumulado era de 193.700 toneladas.

Chile continuó al mes de julio como el mayor destino de la carne paraguaya adquiriendo un acumulado de 66.500 toneladas por USD 398,9 millones, seguido de Taiwán, con 27.900 toneladas por USD 164,2 millones, e Israel, con 67.600 toneladas por USD 129 millones.

Estados Unidos volvió al cuarto lugar, cerrando julio con una compra acumulada de 20.500 toneladas por USD 115,1 millones.

Israel lidera la lista de países que mejor pagaron por la carne tras superar a Brasil con mayor precio implícito promedio para nuestra carne con USD 6.414 por tonelada al séptimo mes. El precio que el país de medio oriente paga creció 25,4 % con respecto al mismo periodo de 2024.

En segundo lugar quedó Brasil, con un precio implícito promedio de USD 6.372, cifra que, en términos interanuales, es 11 % más que en 2024. En tercer lugar sigue Chile, que pagó USD 5.999 por la tonelada de carne paraguaya, que representa un incremento del 16,3 % respecto a lo que pagó en el mismo periodo de 2024.

Te puede interesar: Prevén superar niveles de faena y generar expectativas positivas para inversión ganadera

Déjanos tus comentarios en Voiz