Con el objetivo de dinamizar el turismo regional y potenciar el rubro entre Paraguay, Argentina y Brasil, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer que próximamente estará disponible un servicio de travesía fluvial turística para navegar por los ríos Iguazú y Paraná, en la región de las Tres Fronteras.

Esta alianza se da entre Paraguay y Argentina, según informó la empresa argentina Iguazú Jungle a las autoridades de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), cancillería y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), durante una reunión llevada a cabo en el consulado paraguayo en Puerto Iguazú en Misiones, Argentina.

En detalles, la empresa prevé invertir USD 5 millones en la construcción de un catamarán con capacidad para 250 pasajeros y tres lanchas. La firma además, obtuvo las autorizaciones necesarias para que sus embarcaciones puedan operar en actividades de turismo fluvial en aguas territoriales paraguayas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: La actividad económica creció 0,2 % en marzo

La reunión entre la empresa argentina Iguazú Jungle y las autoridades se llevó a cabo en el consulado paraguayo en Puerto Iguazú en Misiones, Argentina. Foto: Gentileza

“La empresa incorporará estas nuevas embarcaciones principalmente para el transporte de pasajeros y turistas. Nos hemos reunido con el consulado y dentro de un mes nos encontraremos nuevamente en la sede de la gobernación de Alto Paraná. Es probable que en 2 a 3 meses se concluya la construcción de las unidades para ponerlas en funcionamiento”, explicó Patricio Ortega, director de Marina Mercante.

Participaron del encuentro Miguel Ángel Bello, cónsul paraguayo en Puerto Iguazú, y Patricia Cardona, jefa Regional del Alto Paraná de Senatur. Por parte de Iguazú Jungle, estuvo presente su propietario, Alejandro Arrabal.

Acerca de la empresa, indicaron que se trata de una concesionaria de excursiones turísticas de navegación en el río Iguazú, en la provincia de Misiones, y que ya en 2017, a través de gestiones ante la Cancillería y Marina Mercante, se registraron y habilitaron las embarcaciones de Iguazú Jungle para realizar travesías fluviales transfronterizas.

Te puede interesar: Pavimento de hormigón: infraestructura marcará un hito en ingeniería paraguaya

Déjanos tus comentarios en Voiz