El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se adapta a las tendencias actuales modernizándose y poniendo a disposición de los adjudicatarios de tierras agrarias, la posibilidad de los pagos electrónicos para facilitar el proceso.

Para ello, con el objetivo de brindar mayor comodidad y seguridad a los beneficiarios de la reforma agraria, la institución firmó un contrato con las conocidas empresas de bocas de cobranzas Aquí Pago y Pago Express. De esta manera el Indert implementa los pagos electrónicos de las cuotas de las tierras, a cargo de las firmas Netel y Pronet que prestan los servicios de cobranzas señalados.

“Esto representa un antes y un después en el sistema de pagos para el Indert, porque representa un ahorro de tiempo y dinero, además de la garantía de que el importe abonado efectivamente ingresará a las cajas de nuestra institución”, expresó el gerente de créditos del Indert, Jorge Espínola.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: AFD emitió su primer bono sostenible por G. 100.000 millones

El Indert busca facilitar a los beneficiarios el pago de las cuotas, para lo cual firmaron un contrato con empresas de bocas de cobranza. Foto: Gentileza

Beneficiarios

Con esta incorporación de la tecnología, se facilitará el proceso a 53.000 beneficiarios de la reforma agraria y a los productores campesinos a través de las más de 8.000 bocas de cobranza extendidas a nivel país por medio de las firmas señaladas.

A su vez, el representante de Pronet SA, Siro Benítez, celebró la oportunidad y la confianza de Indert, para ser aliados en este salto tecnológico que representa la implementación del pago electrónico. “A partir de esta alianza, los clientes del Indert podrán realizar sus pagos incluso por giros a través de las empresas de telefonía celular”, dijo.

Es así que con el ingreso al mundo digital para las cobranzas, se ahorrará a los clientes el traslado de grandes distancias que se hacían para llegar a una de las oficinas del Indert, pues a partir de ahora se podrá abonar en cualquier despensa de barrio, en las farmacias y negocios que cuenten con el servicio de Aquí Pago o Pago Express.

Puede interesarle: Cepal eleva estimaciones de crecimiento para Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz