La embajada paraguaya ante el Reino de España dio a conocer que el jefe de la legación diplomática compatriota en el citado país ibérico, Antonio Rivas Palacios, sostuvo que “para el MERCOSUR, la Asociación con la Unión Europea es una prioridad política y económica, no solamente desde el punto de vista geoestratégico, pero también por razones culturales e históricas.”
Fue durante la exposición introductoria en el Seminario “Acuerdo Mercosur – Unión Europea” desarrollado en la Sede de la Oficina de Información del Parlamento Europeo, en España.
A Palacios le correspondió iniciar las ponencias en nombre del Mercosur, habida cuenta del ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del bloque sudamericano que le corresponde actualmente a nuestro país.
El conversatorio fue particularmente relevante ya que se realizó en el marco del Seminario “La Unión Europea y América Latina impulsando sus relaciones comerciales: firma del Acuerdo UE-Mercosur y modernización del Acuerdo UE-México.”
Este Acuerdo, Mercosur – UE, que en estas dos semanas ambos bloques están negociando en Asunción, debe convertirse en un mensaje claro sobre la apuesta al comercio internacional y a la integración de los pueblos, contrario a las voces que hoy hablan de proteccionismo”, señaló Palacios.
Recordó que el señalado acuerdo apunta no solo a ampliar el comercio ya existente – alcanzó 80 mil millones de euros en el 2016 -, sino también dotarlo de características permanentes.
Para el Paraguay constituye una prioridad, tanto gubernamental, como del sector privado, debido al impacto político que el mismo tendría, así como por las oportunidades económicas y comerciales que se generarán”, añadió el diplomático.

OTROS DISERTANTES

Igualmente, en el marco del mencionado Seminario disertó el ministro de Hacienda de Argentina, Nicolas Dujovne, los eurodiputados José Ignacio Salafranca, Francisco Asis y Ramón Jáuregui. El periodista Ignacio Rodríguez Burgos, Jefe de Economía de Onda Cero, fue el moderador del debate.
Las palabras de bienvenida al seminario estuvieron a cargo de la Directora de la Oficina de Información del Parlamento Europeo, María Andrés. Además.
Asimismo, intervinieron la Secretaria de Estado de Comercio de España, Marisa Poncela, el Director Adjunto para las Américas, Servicio de Acción Exterior Europeo, Hugo Sobral, y la Presidenta de la Fundación Euroamérica y Ex Comisaria europea de Relaciones Exteriores y Política de Vecindad, y de Comercio, Benita Ferrero-Waldner.

INICIATIVA PARAGUAYA

Paraguay también fue puntualmente mencionado por el eurodiputado portugués, francisco asís, quien recordó que la reactivación de las negociaciones entre el bloque sudamericano fue iniciativa paraguaya, plasmada en una declaración sobre el relacionamiento externo del bloque, aprobada en la cumbre del mercosur que se llevó a cabo en Asunción en diciembre de 2015.

Déjanos tus comentarios en Voiz