La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), lanzó la campaña nacional “Más Vale Saber- Educación de Bolsillo 2018”.

Durante el evento, llevado a cabo en el salón abierto del Ministerio de Hacienda, estuvieron presentes la ministra de Hacienda, Lea Giménez, parte del Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF), conformado por autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), la Secretaría Técnica de Planificación (STP), el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Tras el éxito de la campaña anterior, que se posicionó en la sociedad como causa nacional, multiplicando acciones de educación financiera y creara una marca país en la materia, vuelve con el objetivo de llegar a un público masivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los temas específicos de la campaña del 2018 son la promoción de la cultura del ahorro y el manejo responsable de la deuda. Además de estos, se trabajarán temas sobre derechos y responsabilidades, presupuesto y seguros, buscando derribar algunos mitos, como “el lugar más seguro es bajo el colchón”, “me comen mi plata”, “si pago el mínimo, ya es suficiente”, “yo no sabía”, “no me sobra para ahorrar”, “es malo estar en Informconf”, “a mi no me va a pasar”, entre otros.

La Encuesta Nacional de Capacidades Financieras del Paraguay 2017, reveló que el 48% de la población aún no había usado ningún producto financiero en el segundo semestre de ese año y que solo el 28% ahorró en los 12 meses del mismo.

Acciones en la “Semana Nacional de Educación Financiera”

Este año, si bien las acciones se extenderán hasta finales del mes, las actividades principales se centrarán en la Semana Nacional de Educación Financiera que será del 4 al 10 de marzo, declarada de Interés Nacional por decreto presidencial.

Para su apertura, se prevé que el domingo 4 de marzo, en la Costanera de Asunción, se repartirán folletos de información de manera gratuita. Como cierre, el sábado 10, en la calle Palma, de 08:00 a 14:00, tendrá lugar una kermés de acceso libre y gratuito, con juegos y dinámicas sobre temas de educación financiera, música y charlas para toda la familia, sobre todo, para niños y jóvenes. El evento contará con el acompañamiento de 20 entidades, a través de sus respectivos stands.

También difundirán mensajes en boletas de servicio básico, redes sociales y mensajes de texto. Los libros informativos serán entregados en puestos de peaje del país, empresas, vía pública y a bordo de buses.

La ENIF es coordinada por el Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF) y la integran el Ministerio de Hacienda, el BCP, la STP y el Incoop, con la participación de representantes de la sociedad civil, instituciones públicas y gremios del ámbito privado.

Déjanos tus comentarios en Voiz