La segunda planta alcoholera requirió de una inversión de más de US$ 80 millones. Se trata de la empresa Inpasa (Industria Paraguaya de Alcoholes S.A).
La inversión se ciñe entre Brasil y Paraguay y asciende a más de US$ 80 millones. La planta prevé inaugurarse en marzo, sin embargo a empezó a funcionar. A criterio del viceministro de industria, José Luis Rodríguez, se trata de la alcoholera más moderna de la región. La planta se halla en Toropiru, Guayaibí, San Pedro.
Hay 1.500 paraguayos trabajando en su construcción. La primera planta de producción de alcohol de la firma se encuentra en Nueva Esperanza, Canindeyú. Inpasa estima una producción diaria de 750 mil litros de etanol, dando respuesta a la imperativa demanda para su mezcla con naftas en el país. Paraguay consume 360 millones de litros anuales.
Por otra parte, el vicepresidente de Inpasa, Enzo Olmedo, dijo a la agencia estatal de comunicación (IP, Paraguay) que la planta va requerir de más de un millón de toneladas de maíz al año para lograr la producción de alcohol proyectada. Esto se traduce en ayuda indirecta para productores de maíz.
La empresa es la mayor desarrolladora de biocombustibles en el país y uno de los mayores productores de etanol a base de cereales de América Latina.